Una demanda más activa en el sector porcino se ha traducido en aumentos en los precios, por segunda semana consecutiva.
En Alemania, ha mejorado la situación del mercado de la carne gracias a la apertura de la restauración. Las ventas a China están experimentando un nuevo auge.

En Bélgica, el mercado ha alcanzado una mejor dinámica que se ha traducido en un aumento de 8 céntimos en peso vivo, que tras el incremento de 6 céntimos de la semana precedente, supone un aumento de 14 céntimos. Esta subida a compensado la fuerte reducción registrada en al primera semana de mayo. Las ofertas se reducen gradualmente a pesar de que los pesos alcanzan niveles muy altos, algo inusual en esta época del año.
En Dinamarca, a diferencia de otros países del norte de Europa, registró una disminución de 4 céntimos esta semana y se prevé otra reducción igual en la semana próxima. El mercado danés, muy orientado a grandes exportaciones, busca recuperar competitividad.
En España, los pesos de los animales siguen disminuyendo, pero siguen 3 – 4 kilos por encima de las mismas referencias de 2019. En el mercado interno, aumento limitado de la demanda tras la reapertura de bares y restaurantes. Buen nivel de exportación hacia Japón y Corea del Sur. También hay exportación hacia China, pero a bajos precios.
En Italia, la tendencia de los precios sigue siendo bajista a pesar de los pequeños signos de recuperación.
En EEUU, el precio ha vuelto a caer, igual que pasó la semana precedente. Los sacrificios en la semana 21 fueron de 2,13 millones de cabezas, es decir, un 1,5% más que en la semana anterior, pero un 8% menos que en la misma semana de 2019. El cierre de unos mataderos, junto con la ralentización de otros por la falta de mano de obra y las restricciones de seguridad, ha provocado que las salidas de 2,8 millones de cerdos estén retrasadas, según estimaciones del USDA.
En China, la administración ha anunciado que los precios de la carne de cerdo no aumentarán significativamente, debido al incremento constante de la producción de carne de cerdo. Desde principios de año, el país ha vendido, al menos, 330.000 t de carne de cerdo de las reservas para aumentar los suministros debido a la escasez de carne causada por la peste porcina africana.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,35 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,66 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,51 | 0,08 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,21 | 0,07 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,57 | -0,04 | €/kg canal |
Bélgica | 1,11 | 0,08 | €/kg vivo |
España | 1,276 | 0,016 | €/kg vivo |
Italia | 1,11 | 0,27 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 44 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 35 | 0 | €/ud de 20 kg |
Y los precios de México????