Bélgica va camino de convertirse en un país libre de peste porcina africana. En mayo pasado, la Comisión Europea aprobó la propuesta belga para reducir la «zona infectada por PPA» en la provincia meridional de Luxemburgo. Según el Ministro belga, es una señal positiva enviada a los países que han suspendido las importaciones de cerdos belgas, aunque todavía no puedan reanudarse de inmediato.
La PPA se detectó en jabalíes en el sur de la provincia belga de Luxemburgo en septiembre de 2018 . El área afectada tuvo que ampliarse 5 veces hasta llegar a 110.600 ha de las que 57.000 ha eran de bosque. Actualmente, la circulación del virus ya no se detecta y la densidad del jabalíes ha disminuido considerablemente. El último animal muerto que dio positivo en el sur del país data de mediados de agosto de 2019.
Polonia

Por el contrario, en Polonia, siguen produciéndose casos. La pasada semana se produjo el tercer caso en cerdos domésticos en lo que va de año. Se trata de una granja con 70 cerdos en el distrito de Wlodawa, en el este de Polonia, a unos 550 m de la frontera con Bielorrusia. Todos los cerdos presentes fueron criados en esta granja.
Los dos brotes anteriores de 2020 se produjeron en grandes explotaciones en el oeste de Polonia, uno a mediados de marzo y otro a principios de abril.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.