La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha resaltado el respaldo que ofrece la Junta a los proyectos de modernización de explotaciones e industrias del sector del olivar andaluz, que se traduce en 75 millones de euros sumando las líneas de ayudas que se abrirán en los próximos meses y los recursos que próximamente se abonarán a los beneficiarios con la resolución definitiva de incentivos anteriores.
Carmen Crespo ha recalcado que desde el Gobierno andaluz se tiene “muy en cuenta” al sector y los bajos precios que está registrando. Para la consejera, la inclusión del aceite en el artículo 167 de la OCM, junto a los vinos, “se hace absolutamente necesario en este momento” con el fin de dotar al sector de mecanismos de autorregulación más ágiles.

Asimismo, ha reivindicado la importancia de contar con una prórroga del almacenamiento privado de aceite y pedir otra vez la activación de esta medida porque, si no es así, “tendremos una dificultad adicional” al salir al mercado las toneladas que se han guardado meses atrás. “Por tanto es el momento de pedir un nuevo almacenamiento en tiempo y forma”, ha recalcado Crespo, apuntando que de esta forma se conseguiría contar con esta medida en una campaña “que va a ser amplia”.
La titular de Agricultura ha hecho hincapié también en que el aceite de oliva es “el producto estrella” de Andalucía y, además, es “estratégico” tanto desde el punto de vista medioambiental, “porque es sumidero de CO2”, como para “la recuperación económica de nuestra tierra”.
Porque parados en Francia el aceite de oliva à 5’50 euros litro?je