Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA y LA UNIÓ protestarán el 26 de junio por la desastrosa campaña de patatas y cebollas

           

AVA-ASAJA y LA UNIÓ protestarán el 26 de junio por la desastrosa campaña de patatas y cebollas

19/06/2020

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders anuncian la convocatoria conjunta de una concentración, el próximo 26 de junio a las puertas de la conselleria de Agricultura, en protesta por la desastrosa campaña que han sufrido los productores valencianos de patatas y cebollas.

Ambas organizaciones agrarias denuncian la falta de apoyo por parte de las administraciones ante una temporada marcada por la entrada de importaciones de hortalizas originarias del hemisferio sur justo al inicio de la recolección, por el cierre del canal Horeca y los mercados de proximidad derivado del Covid-19 y por el consecuente hundimiento de los precios ofrecidos a los agricultores (hasta 0,06-0,13 euros por kilo, menos del 60% respecto a las cifras percibidas la campaña anterior).

Esta crisis de rentabilidad ha vuelto a mostrar en la huerta valenciana imágenes dramáticas de agricultores obligados a destruir campos enteros porque las cotizaciones no cubrían ni siquiera los costes de recogida. Todo ello mientras los precios al consumidor han aumentado, alcanzando diferencias superiores al 1.000% del campo a la tienda.

Con esta concentración, las dos principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana retoman la unidad de acción que ya venían exhibiendo antes del estado de alarma, tanto con la histórica manifestación celebrada el pasado 14 de febrero en el centro de Valencia, como con la constitución de la Mesa de la Producción Agraria que abrió en marzo una ronda de negociaciones con el Consell, unas negociaciones interrumpidas desde entonces.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reprocha que “la catástrofe vivida este año con las cebollas y patatas evidencia, una vez más, que nuestras Administraciones nos tienen desamparados y que la consideración de la actividad agraria como ‘esencial’ no se traduce ni en legislaciones ni en ayudas que tengan una incidencia real sobre la rentabilidad del sector. Ahí tenemos el ejemplo de la Ley de la Huerta, la cual venía para salvar a los agricultores pero ha demostrado ser una mentira, con muchas restricciones pero ningún apoyo”.

Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ de Llauradors, indica que “la crisis de esta campaña de la patata y la cebolla, y la de otros muchos cultivos, se debe en buena parte a la actitud pasiva y condescendiente de las Administraciones con las importaciones desleales procedentes de países terceros sin ningún tipo de reciprocidad y además a la falta de sensibilidad de algunas cadenas de supermercados que en lugar de apoyar el producto nacional prefieren las producciones de terceros países. No es lógico que mientras nuestros campos se queden por recolectar los lineales estén llenos en determinados momentos de productos de fuera”.

AVA-ASAJA y LA UNIÓ no descartan ampliar el calendario de movilizaciones en las próximas semanas debido a los numerosos sectores agrarios que se están viendo gravemente afectados por una situación límite en términos de rentabilidad y que requieren medidas de apoyo de manera urgente y contundente.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MIGUEL ALFONSO CHIRIVELLA dice

    19/06/2020 a las 08:37

    EL CAMPO VALENCIANO SE HUNDE!

    Responder
  2. RAMON BALLESTER dice

    21/06/2020 a las 17:28

    Sin ninguna ayuda de la administración para proteger nuestra producción nacional , tenemos muy negro el futuro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo