Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / No existen efectos adversos por el cultivo de maíz Bt en la UE según un informe

           

No existen efectos adversos por el cultivo de maíz Bt en la UE según un informe

24/06/2020

La revista PLOS ONE ha publicado el informe ‘Results from ten years of post-market environmental monitoring of genetically modified MON 810 maize in the European Union’ que recoge un exhaustivo monitoreo ambiental del cultivo de maíz Bt en el marco comunitario posterior a la comercialización, un análisis de datos que abarca un periodo de 10 años (2006-2015).

El informe incluye los resultados obtenidos por la realización de cuestionarios a agricultores cultivadores de maíz Bt durante los 10 años mencionados, así como una exhaustiva búsqueda de literatura sobre la materia. Los objetivos de este informe son dos. El primero, estudiar si los supuestos en la evaluación de riesgos ambientales sobre la aparición e impacto de posibles efectos adversos del cultivo de maíz Bt, o su uso, eran correctos. El segundo, identificar cualquier efecto adverso de esta variedad modificada genéticamente o de su uso en la salud humana, animal o del medio ambiente que no hubiera sido previsto con anterioridad.

El análisis de los datos reportados por los agricultores en 2.627 entrevistas, en ocho países europeos (Alemania, Eslovaquia, España, Francia, Polonia, Portugal, República Checa y Rumanía) en el período 2006–2015 NO ha revelado ningún efecto adverso asociado con el cultivo del maíz Bt (variedades comerciales de maíz que incluyen la modificación genética MON810).

Las respuestas de los agricultores confirmaron que el cultivo del maíz Bt ha supuesto una optimización significativa en el uso de fitosanitarios, una protección eficiente contra las plagas objetivo y una mayor producción en comparación con el maíz convencional.

Los datos demuestran también que el cultivo de este maíz biotecnológico ha reducido la susceptibilidad a enfermedades y plagas en comparación con el maíz convencional. Las características de monitoreo relacionadas con el medio ambiente y la vida silvestre no revelaron diferencias significativas entre este maíz y el maíz convencional.

Las búsquedas bibliográficas identificaron un conjunto completo de publicaciones que abordan la seguridad ambiental y los aspectos de seguridad de alimentos y piensos del maíz Bt. El estudio de la literatura revisada por pares NO ha revelado ningún efecto adverso que cambiara las conclusiones de la evaluación de riesgo inicial que demostraron la seguridad de este maíz Bt.

Estos resultados están en línea con la evaluación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) respondiendo a la solicitud de renovación de esta -modificación genética en 2007, que confirmaba las conclusiones de la evaluación de seguridad original: “… MON 810 es tan seguro como su contraparte convencional con respecto a los posibles efectos sobre la salud humana y animal. El Panel de la EFSA sobre Organismos Modificados Genéticamente también concluye que es improbable que el maíz MON 810 tenga algún efecto adverso sobre el medio ambiente en el contexto de sus usos previstos … ”. Los resultados de este informe son consistentes también con el historial de uso seguro de la modificación genética MON 810 durante 17 años (2003-2019) en la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo