Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los costes de producción de uva en La Rioja oscilan entre 54 y 67 céntimos/kg

           

Los costes de producción de uva en La Rioja oscilan entre 54 y 67 céntimos/kg

01/07/2020

El coste de producción medio de uva tinta de una viña en vaso en 2019 en La Rioja fue de 3.769,28 euros por hectárea o, teniendo en cuenta los rendimientos medios de la campaña de 2019, 0,65 euros por kilo; el coste de producción medio de uva tinta de una viña en espaldera fue de 3.898,92 euros/ha o 0,67 euros/kg, de acuerdo con los datos publicados por el Observatorio de Precios de la Consejería de Agricultura de La Rioja.

Por lo que respecta a la uva blanca, el coste de producción de una viña en vaso fue de 3.922,43 euros/ha o 0,54 euros/kg; para una viña en espaldera el coste fue de 3.915,77 euros/ha o 0,54 €/kg.

Los costes medios por kilo se han calculado sobre los rendimientos de la campaña de 2019, 5.736 kg/hectárea para uva tinta y 7.231 kg/hectárea para blancas.

En las operaciones de cultivo tipo realizadas en viña con sistema de conducción en vaso y en espaldera se ha considerado la realización de una pre-poda mecánica, espergura y vendimia mecánica. No se incluye la labor de aclareo ya que en 2019 se partía de una baja carga de producción, como así lo constatan los rendimientos medios finales obtenidos.

Precios percibidos por el viticultor

Los precios medios percibidos por el viticultor por la uva de la cosecha 2019 son de 0,85 euros/kg para las variedades tintas y de 0,64 euros/kg para las blancas. En ambos casos están por encima de los costes de producción calculados. La variación anual de precios con respecto a 2018 marca un descenso de 9,6 por ciento para tintas y de 19,5 por ciento para blancas. En el periodo 2014-2018 los porcentajes de disminución fueron similares: un descenso del 10,1 por ciento para tintas y del 19,4 por ciento para blancas.

Para abordar el análisis de costes, el Área de Estadística de la Consejería de Agricultura realiza una serie de encuestas, fija un calendario tipo de operaciones y tiene en cuenta los siguientes costes:

  • Costes variables de materias primas y productos (fertilizantes, fitosanitarios, seguros del cultivo, cartilla del viticultor de la DOCa. Rioja)
  • Costes variables de maquinaria y mano de obra (maquinaria alquilada, carburantes y lubricantes, reparaciones y mantenimiento, mano de obra específica)
  • Costes fijos pagados (seguros e impuestos de maquinaria, contribuciones, alojamiento e intereses de maquinaria)
  • Costes de amortizaciones (amortización de maquinaria, amortización de cultivo permanente)
  • Otros costes fijos calculados (renta de la tierra, mano de obra familiar, intereses del capital circulante)

La Consejería de Agricultura ha sido pionera entre las comunidades autónomas a la hora de poner en marcha esta herramienta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo