Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El mercado del pollo se estabiliza tras semanas de fuertes caídas

           

El mercado del pollo se estabiliza tras semanas de fuertes caídas

06/07/2020

2020 comenzó con aumentos importantes en las cotizaciones en la carne de pollo, que rompían con la tendencia habitual de los precios en esa época del año. En principio, estas subidas podrían deberse a un desajuste temporal
entre la oferta y la demanda. Sin embargo, la situación se estabilizó con relativa rapidez y dejaron de producirse aumentos para mantenerse más o menos estables.

A partir de la semana 14 se experimentaron caídas muy significativa en los precios. En un principio podían deberse a una vuelta al nivel normal que hemos tenido los últimos años en esta época. Sin embargo, el mantenimiento de la caída de los precios parece que tiene su origen en la crisis originada por el coronavirus, de acuerdo con el informa de situación de mercado realizado por el MAPA.

En estas últimas semanas sin embargo se ha observado cierta estabilización en la situación, registrando incluso pequeñas subidas.

Huevos

El año 2020 comenzó con caídas en las cotizaciones, aunque desde la semana 3 se produjeron incrementos constantes en las mismas. Desde la semana 13, la tendencia había sido, sin embargo, descendente (lo que suele ser habitual en esta época).

Después de una semanas con recuperación de las precios, desde hace un tiempo el precio está bajando, situándose en esta semana en 84,52 €/100 kg (-0,66% respecto a la última semana) . Respecto a la misma semana del año anterior, el precio registra valores superiores, en concreto un 5,05% superior, y esta semana se sitúa por debajo del precio medio del periodo 2015-2019.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo