• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Hortofrutícola, aceite y carnes, los sectores más sancionados por la AICA

           

Hortofrutícola, aceite y carnes, los sectores más sancionados por la AICA

17/07/2020

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha impuesto, en el primer semestre del año, un total de 257 sanciones por un valor cercano a 323.000 euros, según el Informe de Actividad Inspectora y de control de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) presentado ayer.

De las sanciones impuestas, más de la mitad, con un 64 % se han correspondido al sector hortofrutícola; seguida por el aceite de oliva, con el 19,5 % y por el cárnico, con el 9,3 %.

Desde 2014 se han dictado 2.169 infracciones con sanción. Los sectores con mayor número de incumplimientos han sido el sector de frutas y hortalizas (985), el lácteo (325), el sector vitivinícola (261) y el oleícola (201).

El motivo más frecuente de sanción es el incumplimiento de los plazos de pago (47%), seguido por aspectos como no incluir todos los extremos en los contratos (31%) y la ausencia de contratos (19%).

El número de inspecciones desde la creación de AICA en enero de 2014 y hasta el 30 de junio de 2020, ha sido de 4.329 inspecciones, destacando las 1.470 en el sector de frutas y hortalizas, 795 en el sector vitivinícola, 791 en el lácteo, 595 en el sector oleícola, 125 en los cereales y 417 en el sector cárnico.

Novedades en las inspecciones

La directora de AICA, Gema Hernández, ha destacado que, en este semestre de 2020, tras la aprobación en febrero del Real Decreto-Ley 5/2020, la Agencia ha introducido en su labor de control los cambios legislativos de la norma como, por ejemplo, el hecho de que, por primera vez, se tengan en cuenta los costes de producción en la compraventa de productos agrarios.

Ha brindado su apoyo al sector para informar sobre dichos cambios y ha creado un nuevo formulario de denuncias más intuitivo y fácil, que se puede rellenar desde la misma página web de la AICA.

Las cifras de 2020

Entre enero y junio de 2020, como consecuencia de 65 inspecciones de oficio realizadas por AICA, se han controlado un total de 404 relaciones comerciales entre operadores de la cadena alimentaria, la mayor parte en el sector del aceite de oliva (151), seguida por el hortofrutícola (126), por el lácteo (82) y por el sector cárnico (45).

El número de denuncias presentadas ante AICA en 2020 ha sido de 33 realizadas, sobre todo, por organizaciones y asociaciones (14), así como por la industria (13). Además, la mayoría de estas denuncias han tenido como objeto el sector lácteo (14) y el hortofrutícola (11). En estos más de 6 años de actividad, han sido 326 denuncias, entre ellas 127 en el sector lácteo; 89, en frutas y hortalizas; 37, en el sector oleícola; y 40, en el sector vitivinícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo