El Gobierno de Aragón ha solicitado formalmente a los ayuntamientos de municipios vinculados con la recogida de la fruta, que informen sobre los recursos habitacionales con que pueden contar, para alojar a temporeros que hayan dado positivo o que deban ser aislados. Con esta información se elaborará un censo destinado a mejorar la lucha contra el coronavirus.
Así lo ha hecho saber la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, que ha participado esta mañana en una reunión de las Unidades de Coordinación Comarcal, en las que han estado presentes por videoconferencia las 33 comarcas y las 3 diputaciones provinciales.

En concreto, se trata de elaborar “un censo de recursos alternativos con los que se pueda aislar a trabajadores del sector que puedan ser contagiados”, ha manifestado Mayte Pérez. El objetivo que se persigue con esta iniciativa es que a través de un “confinamiento preciso” se “evite un contagio masivo” en esas áreas.
La idea de la convocatoria era trasladarles a los distintos territorios “una valoración general de la situación actual y justificar las medidas que se han ido tomando”, según la titular de Presidencia, que también ha puesto el énfasis en un acuerdo alcanzado semanas atrás pero que ha vuelto a ser mencionado: la suspensión de las fiestas populares. “Hay que evitar cualquier acto, por pequeño que sea, que pueda recordar o que pueda incitar a la gente a una situación festiva”, ha enfatizado Mayte Pérez.
Por su parte, los ayuntamientos y comarcas han pedido “información”, algo que la consejera ha considerado “justo”, ya que sirve para generarles una “seguridad” y que se puedan combatir de forma unitaria “esos bulos que corren como la pólvora”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.