Apenas acaba de iniciarse la campaña de almendra y ya se están denunciando los bajos precios registrados y las masivas importaciones de almendra californiana.
Cataluña
En Cataluña, la cosecha de almendra tradicional en secano de esta campaña puede disminuir un 25% de media, ya que los árboles se cargaron de muchos frutos el año pasado y, por tanto, la floración de este año ha sido mucho más baja, según la estimación de Unió de Pagesos. En regadío, la previsión es que aumente la cosecha. Además, hay que tener en cuenta que han entrado fincas nuevas en esta producción.

El sindicato alerta, sin embargo, que los precios en origen de la almendra parece que se mantendrán bajos. La Lonja de Reus cerró con un precio de 3,10 euros el kilo grano antes del verano, y la previsión es que no abra con una cotización más alta de 3,20 euros el kilo grano. Un factor que lo condiciona es la gran cosecha que se espera en California (Estados Unidos), con un aumento de casi un 18%, que arrastrará los precios mundiales a la baja.
Unió de Pagesos ya alertó en junio pasado que el precio en origen de la almendra se redujo en un 32% los seis primeros meses de este año, y pasó de 5 euros a 3,40 euros el kilo grano, según los datos de la Lonja de Reus.
Aragón
La previsión de producción para esta campaña en Aragón es similar a la del año pasado, según UAGA-COAG, por lo que la organización no ve razones para la baja cotización de la almendra en pepita en la Lonja del Ebro. El precio fijado el lunes 24 de agosto para la almendra común fue de 2,85 euros, muy por debajo de la cotización registrada el año pasado por estas mismas fechas, cuando el precio de referencia era de 5,50€, casi el doble.
Esta es la primera campaña en la que la almendra cotiza de forma oficial en la Lonja del Ebro. La mesa sectorial está formada por 8 miembros, de los cuales 5 representan los intereses de la industria y sólo 3 los de los productores. Es precisamente este desequilibrio en la representatividad el que hace que los industriales fijen un precio favorable para sus intereses, según UAGA.
Las lonjas de Murcia y Albacete han fijado un precio para la almendra común de 3€ y 3,10€. Estas lonjas siempre establecen precios entre 0,50€ y 1€ por encima de la del Ebro, según UAGA.

Comunidad Valenciana
La cosecha de almendra en la Comunitat Valenciana ha sufrido mermas de producción de hasta el 50% en algunas zonas de la Serranía. Este descenso es consecuencia del exceso de lluvias que provocaron la proliferación de hongos que alteraron la floración.
El precio de la almendra en España que se sitúa en estos momentos entre los 3 y 3,10 €/kg de grano, a excepción de la ecológica que recibe cotizaciones que rondan los 7- 8 €/kg de grano, según AVA-ASAJA, que considera que las importaciones masivas de almendra californiana estén hundiendo el precio de un producto autóctono. Esta es una práctica habitual pero que este año está agravada por la elevada producción de almendra en EEUU y porque debido a la crisis sanitaria del Covid-19, países como India, que eran importantes compradores de almendra de EE.UU., han cerrado sus fronteras a las importaciones
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.