Tras la campaña 2019/2020, que supuso un récord para los asociados a la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer, con 115.000 toneladas comercializadas, las estimaciones de cara a la próxima campaña apuntan a una reducción de la producción de kaki con DOP de entre un 25 y un 30%.
El presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis, destaca que “la climatología de este año, con fuertes lluvias durante la primavera, ha provocado una caída generalizada en los campos de la comarca”. Arnandis destaca, no obstante, que “esto favorecerá una producción con buenos calibres y una mejora de la calidad de la fruta, consecuencia de la menor competencia entre frutos”.

Las estimaciones de producción de kaki con DOP se enmarcan en la línea general prevista para la próxima campaña. En la comarca de La Ribera, que concentra cerca del 90 % de la producción nacional de caqui, se espera una producción cercana a las 300.000 toneladas, con una reducción también próxima al 30% respecto a la campaña pasada.
Casi 2 millones de euros de inversión en promoción
La Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer sigue centrada en el desarrollo de grandes campañas de promoción, con una inversión que esta campaña rozará los 2 millones de euros. El objetivo de las acciones a desarrollar será seguir aumentado el conocimiento del kaki y de la marca registrada “PERSIMON®”, propiedad de la Denominación de Origen, y al amparo de la cual se comercializa todo el producto certificado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.