Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre baja un 3,5% en volumen pero crece un 9,5% en valor

           

La exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre baja un 3,5% en volumen pero crece un 9,5% en valor

15/09/2020

La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2020 ha descendido un 3,5% en volumen y ha crecido un 9,5% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 7,2 millones de toneladas y 8.564 millones de euros, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX. Mayo y junio han reflejado fuertes descensos del volumen.

De enero a junio de 2020, la exportación de hortalizas ha retrocedido un 1,4% en volumen con relación al mismo periodo de 2019, totalizando 3,3 millones de toneladas y el valor ha subido un 5,5%, llegando a 3.728 millones de euros. Desciende el volumen de hortalizas prioritarias de la exportación española como el tomate, pepino, lechuga o coles. Las ventas de tomate se situaron en 459.231 toneladas, un 8% menos que en el primer semestre de 2019, mejorando el valor un 2% y situándose en 586 millones de euros. Las exportaciones de lechuga retrocedieron en volumen y valor, un 4% en ambos casos, con 475.737 toneladas y 441 millones de euros y las de coles también retrocedieron un 10% en volumen y un 9% en valor, totalizando 349.737 toneladas y 428 millones de euros (-10%).

En frutas, en el primer semestre las ventas al exterior se situaron en 3,8 millones de toneladas, un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior y el valor creció fuertemente, un 13% ascendiendo a 4.835 millones de euros.  Destaca el comportamiento positivo de la fruta de hueso, resaltando el melocotón, con 132.578 toneladas (+11%) y 185,5 millones de euros (+32%) o la nectarina, con 135.819 toneladas (+9%) y 209 millones de euros (+30%). Por el contrario, retroceden los frutos rojos, con un descenso de la fresa del 3% en volumen y en valor respecto al primer semestre de 2019, totalizando 274.229 toneladas y 553 millones de euros. En el caso de la frambuesa, retrocedió un 21% en volumen y un 7% en valor, situándose en 40.688 toneladas y 293 millones de euros.

Por comunidades autónomas, la exportación hortofrutícola de Andalucía de enero a  junio de 2020 se situó en 2,7 millones de toneladas, un 4% menos que en el mismo periodo de 2019, por un valor de 3.788 millones de euros (+5%), le sigue Comunidad Valenciana, con 2 millones de toneladas (-8%)  por un valor de 2.166 millones de euros (+12%) y  Murcia con 1,4 millones de toneladas (-1%) y 1.633 millones de euros (-14%).

En cuanto a junio, la exportación retrocedió un 11% en volumen respecto al mismo mes de 2019, totalizando 1,03 millones de toneladas y subió un 1% en valor, totalizando 1.098 millones de euros. Las ventas de hortalizas ascendieron a 340.663 toneladas por un valor de 321 millones de euros y las de frutas totalizaron 691.104 toneladas y 777 millones de euros.

Para FEPEX, los datos del primer semestre muestran un resultado positivo del valor obtenido por el conjunto de las exportaciones de frutas y hortalizas, pero reflejan situaciones muy dispares, con retrocesos en producciones importantes como los frutos rojos. Preocupan las cifras de mayo y junio, que reflejan notables descensos del volumen exportado, del 15% y del 11% respectivamente, con un aumento del valor mucho menor que el de meses precedentes, con un 5% más en mayo y sólo del 1% más en junio, frente a crecimientos de entre el 10% y 14% en los meses de enero a abril. Ello requiere, según FEPEX, la aplicación de un conjunto de medidas en múltiples ámbitos, que permitan superar, entre otros retos, la mejora de la competitividad o la diversificación real de los mercados, en un contexto de importantes amenazas como la salida de Reino Unido de la UE, tercer mercado de la exportación española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo