Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La producción de pienso en España crece un 1,2% interanual

           

La producción de pienso en España crece un 1,2% interanual

22/09/2020

La producción total de piensos en España durante 2019 totalizó 37.415.629 toneladas, lo que supone un incremento del 1,2% sobre el dato obtenido en 2018 (36.988.316 t), según los últimos datos publicados por el MAPA. Esta cantidad es la suma de producción por parte de todos los fabricantes de pienso, es decir, todos aquellos que cuenten con el código de actividad C, E, F en el registro de establecimientos (fabricantes de piensos compuestos propiamente dichos, con o sin aditivos, y explotaciones ganaderas que fabrican pienso para autoconsumo), según señala la Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos (ASFAC).

Producción de piensos 2019

La producción de piensos destinados a animales de consumo alcanzó los 36.382.687 toneladas suponiendo un 97,2% del total de pienso fabricado. Se habría producido, por tanto, un incremento del 2,4% en el pienso fabricado (2018 = 36.081.934 t, que supuso el 97,5% del total de pienso fabricado).

Para otras especies (animales de compañía y animales de peletería), habrían declarado 1.032.942 toneladas fabricadas, lo que supone un aumento del 12,2% respecto al dato declarado en 2018 (906.382 toneladas).

Desciende la producción de piensos para porcino

En comparación con el 2018, habría disminuido la producción de piensos para porcino (-1,8%), conejos (-15%), equino (-6,9%) y animales de peletería (-11,5%), mientras que habría aumentado la producción de piensos para vacuno (+ 2%), avicultura (+ 5,3%), animales de compañía (+ 14,4%) y peces (+ 4,4%).

Cataluña produce el 20,3% de pienso para animales de consumo fabricado en España

En cuanto a la producción de piensos para regiones, Cataluña se mantiene como primera productora de piensos para animales de consumo en España con el 20,3% del total, seguida por Castilla y León con un 15,6% y Aragón con un 14,7%. A continuación se encuentran Andalucía (9,6%), Galicia (8,5%) y Castilla la Mancha (7,1%), que pasa por delante de Murcia.

Cataluña reduce su producción en 2019

En la mayoría de comunidades debería fabricado más pienso que el 2018, a pesar del descenso en Cataluña (7,7 Mt y -3,6% interanual), Murcia (2,4 Mt y -16,3%), País Vasco (398.207 toneladas y -4,1%) y la Comunidad de Madrid (377.800 toneladas y -11,7%).

Análisis específico de la situación en Cataluña

Durante el año pasado, las fábricas de pienso localizadas en Cataluña produjeron más de 7,38 Mt destinadas a animales de consumo distribuidos de la siguiente manera:

  • 4,45 Mt de piensos para cerdos (5 Mt 2018)
  • 1,58 Mt de pienso para aves (1,35 Mt 2018)
  • 1,01 Mt de pienso para alimentar bovinos (1 Mt 2018)
  • 162.781 toneladas de pienso multiespècie y otros (157.845 toneladas al 2018),
  • 75.840 toneladas de pienso para ovino y conejos (81.573 toneladas al 2018)
  • 75.612 toneladas de pienso para conejos (82.571 toneladas al 2018)
  • 16.225 toneladas pienso para caballos (16.097 toneladas al 2018).

El total, pero de pienso fabricado en Cataluña en 2019, alcanzó los 7,7 Mt, lo que supondría el 20,6% del total estatal.

Cataluña reduce un 14,3% la producción de pienso medicamentoso

En Cataluña se habrían producido un total de 752.067 toneladas de pienso medicado 2019, suponiendo una disminución del 14,3% respecto al año 2018 (877.148 toneladas). Esta cifra representaría el 24% del total de pienso medicado fabricado en España el año pasado, sólo superado por Aragón con un 28,6% del total (897.057 toneladas).

De todos modos, en España se habría reducido la producción de pienso medicamentoso un 16,9% en comparación con los datos de 2018, mientras que el total nacional de pienso medicamentoso sería el 8,4%, según los datos publicados por el MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo