Las autoridades alemanas mantuvieron la semana pasada una reunión con veterinarios de la Comisión Europea y consensuaron la definición de una zona blanca, de un radio de 5 km alrededor de la zona núcleo. Esta zona se delimitaría con una valla sólida, que impidiera la salida de los jabalíes y en ella se procedería a sacrificar todos los jabalíes que hubiera, haciendo amplias batidas de caza. Las autoridades tienen que ver ahora como ejecutar dicha medida.
Por otro lado, el gobierno alemán ha consensuado con todos los lander, que aunque la PPA esté en el lund de Brandenburgo, es un problema de todo el país, y que hay que evitar que la enfermedad se propague. Por este motivo, han decidido que la construcción de la valla que separará Alemania de Polonia, se cofinanciará entre todos. Han recibido el visto bueno de la Comisión Europea para esta cofinanciación.

Desde que apareció el primer cadáver de jabalí enfermo de PPA en Alemania, en el distrito de Spree-Neisse del lund de Brandenburgo el pasado 10 de septiembre, se han confirmado 35 casos positivos de jabalíes. Todos estos animales se encontraron en la zona de peligro (entre 20-25 km alrededor del primer caso).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.