Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Desembarco brasileño en el sector del zumo español

           

Desembarco brasileño en el sector del zumo español

30/09/2020

Tres grandes empresas brasileñas de jugo de naranja -Citrosuco, Cutrale y Dreyfus- preparan su desembarco en Europa con varias acciones, en algunos casos de la mano de algunas compañías españolas como es el caso de J. García Carrión, que ya ha contratado la carga de varios barcos de zumo NFC a Citrosuco y que parece ser haber abierto una nueva vía de entrada en España a través del puerto de Huelva, denuncian desde LA UNIÓ de Llauradors.

Una vía distinta a la convencional, a la ya consolidada, que es a través de la base propia que el consorcio del jugo tiene en el puerto de Gante y Antwerp (ambas en Bélgica) o a la entrada puntual por otros puertos holandeses. Estas empresas brasileñas están adecuando sus medios de transporte y logística para entrar zumo directo en los mercados europeos, más barato incluso que el español.

Recordemos que hay dos tipos de zumo. El zumo directo o zumo 100% exprimido, también conocido como Not From Concentrate (NFC), que es el de mayor calidad sensorial y organoléptica y el tipo de procesado en el que se ha especializado la industria española y valenciana frente a la oferta mucho más barata brasileña de zumo concentrado (From Concentrate Orange Juice). Sin embargo, dada la aceptación creciente y los mejores precios del zumo NFC en Europa, Brasil ha venido reconvirtiendo en los últimos años sus procesos y su logística de transporte en favor de este tipo de jugo.

La firma del acuerdo del Acuerdo de Asociación de la UE con Mercosur -en proceso ahora de ratificación por los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros- ha alimentado ese interés brasileño, pues no hay que olvidar que el vigente arancel del 12,5% para el NFC desaparecerá en siete años y el del concentrado (FCOJ) del 15%, sin embargo, se irá reduciendo progresivamente en diez años y al final del periodo aún se mantendrá una pequeña parte.

La competencia brasileña y la aplicación del Acuerdo con Mercosur puede afectar de forma grave al sector transformador de cítricos español y valenciano al dejar sin salida comercial a entre el 10 y el 20% de nuestras cosechas que son las que no se pueden destinar al mercado en fresco y que en volumen suponen entre 1,2 y 1,5 millones de toneladas. Se trata de una fruta que, a pesar de sus excelentes condiciones, necesariamente tiene que desviarse a industria por defectos en la piel y/o pequeño calibre.

Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, señala que “al creciente riesgo fitosanitario por una posible llegada de plagas y enfermedades en cítricos importados de terceros países debemos sumar ahora otra preocupación como es el hecho de que nuestra industria de zumos se hunda ante la imposibilidad de competir por costes de producción y logísticos con la brasileña y encima se le den facilidades desde la Unión Europea”.

El «zumo envasado aquí» no significa que sea de aquí

LA UNIÓ de Llauradors insta a que desde las diferentes Administraciones se fomente el consumo de zumo elaborado con naranjas de la Comunitat Valenciana, frente a la creciente amenaza del zumo procedente de Brasil que puede hundir nuestra industria por las facilidades que la Unión Europea va a conceder con el Acuerdo con Mercosur.

La iniciativa de LA UNIÓ -para ello ha diseñado unos carteles- incide en la necesidad de apostar por los zumos con fruta local en lugar de los importados, no ya solo por la parte económica que es importante, sino también por la medioambiental. Un estudio realizado por los servicios técnicos de la organización revela que un vaso de zumo con cítricos importados por mar emite 17 gramos de CO2. En este sentido, insta a los consumidores a leer bien las etiquetas de los zumos porque muchas veces la frase “envasado aquí” no quiere decir que sea “de aquí”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo