Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fin de la campaña melón y sandía en CLM: precios “estables y razonables”

           

Fin de la campaña melón y sandía en CLM: precios “estables y razonables”

02/10/2020

El miércoles por la tarde se celebró la décima y última Lonja de melón y sandía de Castilla-La Mancha, estableciendo un precio medio de campaña del melón de 0,27 euros/kg y de 0,23 euros/kg para la sandía. “Precios estables y razonables”, ha señalado el presidente de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, en un año atípico por el reto que planteaba el COVID-19 a los trabajadores del campo. En este sentido, la campaña ha transcurrido con normalidad gracias al compromiso de los productores y comercializadores. “No hemos tenido problemas para encontrar mano de obra y tampoco hemos tenido que lamentar ningún brote de contagios importante ni las explotaciones ni en los almacenes”, ha destacado Jiménez.

En términos de producción, la campaña termina con unas 220.000 toneladas recolectadas de melón, tras haber sembrado este año más de 5.800 hectáreas en nuestra región, algo menos que en años anteriores. En el caso de la sandía, se han recogido alrededor de 180.000 toneladas, después de haber plantado más de 2.700 hectáreas en Castilla-La Mancha. Unas “cifras que el mercado ha absorbido sin problemas, y sin que hayamos tenido que hacer frente a los temidos dientes de sierra”, ha recordado el presidente de la Interprofesional.

Para Jiménez, la clave para conseguir un año como éste, “de los mejores desde que hace ocho venimos celebrando las Mesas de la Lonja del melón y sandía en Castilla-La Mancha”, es ajustar la oferta a la demanda. Asegura que “cuando esto ocurre, se redistribuye el beneficio entre todos los eslabones de la cadena, sin cargar al consumidor, que este año le ha costado lo mismo adquirir estas frutas en su supermercado y tiendas de barrio”.

El incremento del precio pagado al productor no ha repercutido, por tanto, al consumidor, pero sí “era muy esperado” por los productores que “también necesitan años como el que hemos tenido, porque en nuestra comarca están trabajando con tecnología punta para garantizar unas condiciones únicas de calidad”. Jiménez, destaca la calidad y trazabilidad del melón y sandía de Castilla-La Mancha, que “difícilmente podemos ver en producciones que llegan de otros países”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo