• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Junta de Andalucía crea un grupo de expertos para analizar la futura PAC

           

La Junta de Andalucía crea un grupo de expertos para analizar la futura PAC

15/10/2020

Ayer se celebró la reunión constituyente del Grupo de Expertos Andaluces por la PAC, que fue presidido por la Consejera andaluza de Agricultura, Carmen Crespo, quien ha insistido en que la labor de este grupo tendrá como base un análisis de cada aspecto de la futura PAC, desde las regiones productivas y la convergencia hasta las medidas de mercado, sin dejar atrás los derechos de lasa ayudas o la situación de los distintos cultivos.

“El objetivo es trabajar a un primer nivel sobre el futuro de la PAC porque nos estamos jugando el 27% de estos fondos europeos que recibe un 35% de los perceptores españoles y que son fundamentales para seguir avanzando en innovación, competitividad, tecnificación y sostenibilidad”, ha remarcado Crespo.

Por último, la consejera ha hecho hincapié en que Andalucía no pretende “entrar en confrontación” en el debate nacional de la PAC, sino velar por un sector agroalimentario andaluz que ha realizado extraordinarios esfuerzos y defender la diversidad de agriculturas que se practican en la comunidad.

“De aquí a finales de año tenemos que tener claro nuestra propuesta de futuro para la PAC”, ha subrayado Crespo, ya que se estima que a principios de 2021 el Ministerio presentará el plan estratégico para España.

El Grupo de Expertos Andaluces por la PAC está presidido por el secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez. Reúne a una veintena de profesionales de reconocida trayectoria en el agro andaluz, representantes del sector agroalimentario, de la universidad y altos cargos de la propia Consejería de Agricultura, Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Miembros del grupo de expertos

Catalina de Miguel. Experta en legislación europea y delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas

Rosa Gallardo. Directora Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba

Juan Gadeo. Economista experto en mercados del aceite de oliva y presidente del Grupo Interóleo

Pedro Gallardo. Vicepresidente de Copa-Cogeca

Gabriel Cabello. Presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa y de Agrosevilla

Luis Miguel Fernández. Director-gerente de Coexphal y experto en análisis de mercados europeos, gestión de crisis, OCM y OPFH

José Luis García-Palacios. Presidente Fundación Caja Rural del Sur y de la FOE

Dimas Rizzo. Presidente de la Interprofesional del Algodón

Manuel Parras. Catedrático de la Universidad de Jaén y presidente de la IGP Aceites de Jaén

Álvaro Barrera. Presidente de Ecovalia

Fidel Astudillo. Decano del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios

Antonio Vergel. Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental

Jerónimo Cejudo. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía

Miguel Ángel Ruiz Anillo. Asesor jurídico

En representación OPAS y Cooperativas Agroalimentarias

Eduardo López. Secretario de Organización COAG Andalucía

Ricardo Serra. Presidente Asaja Andalucía y de la Interprofesional Interaceituna

Miguel Cobos. Secretario general de UPA Andalucía

Jaime Martínez Conradi. Director gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José Fuentes Cabello dice

    15/10/2020 a las 08:56

    Como siempre se olvidan de incluir personas que puedan situar los problemas y los intereses de las personas trabajadoras asalariadas agrícolas cuenta ajena que en Andalucía son más de 500.000 personas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo