Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Unión de Uniones pide que la UE saque músculo para defender el sector

           

Unión de Uniones pide que la UE saque músculo para defender el sector

27/10/2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos valora las declaraciones del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio en relación a la defensa de los productos agroalimentarios españoles frente a los aranceles de Trump y pide que no decaiga en la Unión Europea para acabar con las sanciones americanas.

Unión de Uniones, quien ya ha criticado en numerosas ocasiones que sea la agricultura y ganadería quien paga los platos rotos de conflictos que les son ajenos, reclama firmeza al Gobierno español y contundencia a la UE frente a los aranceles adicionales que sufren ciertos productos agroalimentarios españoles para su entrada en Estados Unidos.

Tras poco menos de un año desde que EEUU impusiera aranceles a una serie de productos europeos, entre ellos agroalimentarios, por valor de unos 7.000 millones de euros por el caso Airbus, la OMC falló el 1 de octubre, en el caso Boeing, a favor de la UE, autorizando la aplicación de aranceles por 3.410 millones de euros a productos estadounidenses.

“No sabemos si la Casa Blanca de después de las elecciones facilitará la resolución de este asunto o lo contrario”, señala Unión de Uniones, “Pero la sentencia Boeing, le da a la UE la oportunidad de mostrar músculo, y tiene que hacerlo, no como noviembre pasado, cuando se dio por perdida la batalla de antemano”. 

Entre los productos norteamericanos que podrían verse más comprometidos por el fallo de la OMC por el volumen que se colocan en el mercado europeo, está la almendra, con un valor anual promedio de unos 1.400 millones de euros. Le siguen en importancia los pistachos, las nueces, la carne de vacuno y las leguminosas (lentejas, garbanzos…); con promedios de importación anuales de 478 392 184 y 160 millones de euros respectivamente.

Uniones de Uniones considera que, si bien los aranceles impuestos a los productos agroalimentarios estadounidenses pueden, de alguna manera, contribuir a una cierta mejora de sectores en crisis a nivel estatal – como el caso de la almendra –, supone una amenaza para otros productos europeos y españoles, si la administración USA materializa nuevas represalias a las decisiones europeas. “No queremos una guerra comercial, pero tampoco entenderíamos una rendición sin más”, declaran desde Unión de Uniones.

La organización señala que el incremento de aranceles impuesto por EEUU ha sido un duro revés para los principales productos españoles afectados (aceite de oliva, quesos, aceituna de mesa, carne de cerdo, cítricos, frutas y derivados y licores) y, en su opinión, hasta una excusa para tensionar a la baja los precios de esos productos en origen.

Unión de Uniones considera que se debe abrir una negociación sin concesiones para poner fin a lo que califica como un atropello para la agricultura y ganadería española y europea en un libre comercio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo