• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Aumentar el caudal ecológico del Tajo podría reducir los trasvases en un 20%

           

Aumentar el caudal ecológico del Tajo podría reducir los trasvases en un 20%

29/10/2020

El Ministerio de Transición ha elaborado el documento ‘Esquema de Temas Importantes del Plan Hidrológico del Tajo’, cuyo planteamiento inicial podría suponer un descenso en 80 hm3 en las aportaciones medias del trasvase Tajo-Segura, lo que tendría graves consecuencias sobre la economía del levante español y de la Región de Murcia en particular, según la valoración de la Consejería de Agricultura de dicha CA.

«Por este motivo, vamos a exigir una modificación del documento, ya que se está confundiendo a la sociedad haciendo creer, que el aumento del caudal ecológico del Tajo con un descenso del agua trasvasable al Segura, es la única forma de alcanzar el buen estado ecológico de las masas de agua, algo que vamos a demostrar que no es cierto y que hay otras vías para garantizar la sostenibilidad ambiental del ecosistema sin afectar al trasvase», aseguró el consejero de agricultura, Antonio Luengo.

Por su parte, la consejera de agricultura de la Comunidad Valenciana, Mirella Mollá, ha instado al Miteco a actuar sobre el verdadero foco del problema y a la Confederación Hidrográfica del Tajo a primar e invertir en la mejora de los tratamientos de depuración en Castilla-La Mancha y la calidad de los caudales de retorno en cumplimiento de la conservación medioambiental.

La C. Valenciana va a presentar alegaciones, cuyo plazo de presentación termina el 30 de octubre, que proponen dedicar recursos al estudio de modelos para incrementar la calidad del agua en todo el recorrido de la demarcación, con especial incidencia en los tramos del Tajo Medio, frente al incremento injustificado de los caudales ecológicos.

El aumento del caudal ecológico conduciría, según las estimaciones, a una reducción del 20%, de los volúmenes que se podrían trasvasar.

La postura de la Conselleria que apela a la regeneración hídrica, al diseño de una agricultura de precisión y a la modernización de regadíos coincide plenamente con la de los regantes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jose miguel dice

    30/10/2020 a las 23:44

    De nuevo el levante apropiándose de un río más de este país. Si lleváis razón. En realidad con 6 M3/seg que pase un en Toledo vale. Total si son unos pocos seres vivos los que habitan, y a sus ciudadanos les da igual, si están ya en la miseria. La culpa la tenemos los castellano-manchegos que no depuramos las aguas.

    Yo creo que os habéis quedado cortos. Tenéis que EXIGIR que el río desemboque en el Mediterráneo, que total a los portugueses les da igual. Es más importante que a vosotros no os falte agua con la que especular.

    Ah, con respecto a las inversiones en Castilla-La Mancha nos las pagais vosotros? Que generosos!! Lo mismo es en compensación de los millones de euros que ponemos todos los españoles cada año en mantener este trasvase insostenible. Encima utilizais a los agricultores de parapeto, cuando vuestro sindicato de regantes se dedica a especular con el agua revendiendola a los pequeños agricultores que no están en vuestro club.
    Todo lo que rodea al trasvase está podrido. Tarde o temprano acabará y vosotros nos tendréis que buscar otro chiringuito. Los castellano-manchegos y el río Tajo siempre seguiremos nuestro cauce!!

    Responder
  2. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    31/10/2020 a las 09:44

    Hay ignorancia en esos comentario y un poco de …. El problema radica en el otro río. A ver si nuestra Consellera lleva a la práctica lo que dice en el primer párrafo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo