La Sectorial del AOV con Denominación de Origen, la Asociación de Municipios del Olivo, Almazaras Federadas de España, QvExtra! Internacional, la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, entre otras organizaciones piden que los aceites de oliva virgen y virgen extra reciban la clasificación A (la mejor) en el NutriScore, según indica Asaja Jaén.
El aceite de oliva virgen es el único alimento que tiene aprobada dos alegaciones, demostradas científicamente en ensayo humano, sobre la capacidad antioxidante, específica de los aceites de oliva, y sobre su capacidad para mantener niveles normales de colesterol sanguíneo, relativa a su alto contenido de grasas insaturadas.

Consideran que ninguna clasificación de calidad nutricional puede ir en contra de dos alegaciones, que están aprobadas por la EFSA. El actual algoritmo de NutriScore clasificaría al aceite de oliva virgen en categorías inferiores a la A.
Solicitan que España debe adaptar dicho algoritmo para proporcionar una correcta clasificación del aceite de oliva virgen y virgen extra. Francia ya lo ha hecho para algunos de sus productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.