En 2006, el gobierno polaco aprobó una normativa por la que se prohibía el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) en los piensos. La entrada en vigor de dicha normativa se ha ido posponiendo progresivamente en el tiempo, por la inviabilidad de llevarla a cabo. Actualmente, esta prohibición tiene que entrar en vigor el 1 de enero de 2021.
Los productores de cerdos de Polonia se opone completamente a esta medida. Le han escrito una carta a su Ministro de Agricultura, en el que le exponen las siguientes razones para oponerse a la prohbición:

- La producción polaca de proteaginosas es muy insuficiente, solo de 0,3 Mt frente a un consumo de 4,25 Mt.
- La inclusión de la harina de colza nacional en el balance no permitiría reemplazar la harina de soja importada.
- Tal es así, que en 2019, Polonia importó aproximadamente 2,5 Mt de harina de soja modificada genéticamente, principalmente de América del Sur.
- La prohibición de los OMG reducirá la rentabilidad de la producción animal en Polonia, como consecuencia del aumento de los precios de los piensos.
- Actualmente, con la actual ley polaca de etiquetado de OMG, el consumidor puede decidir libremente lo que quiere comprar, por lo que no es necesario introducir una prohibición.
Asimismo, otra medida que pesa mucho en la rentabilidad de la producción porcina polaca es la obligación de disponer del 70% de la tierra para fertilización con purines. Los ganaderos han pedido su eliminación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.