Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La UE impone aranceles a productos agrícolas de EEUU (Airbus/Boeing)

           

La UE impone aranceles a productos agrícolas de EEUU (Airbus/Boeing)

10/11/2020

Ayer, la Comisión Europea publicó el reglamento nº UE/2020/1646 por el que se aumentan los aranceles sobre ciertas exportaciones estadounidenses al mercado de la UE, por un valor de 4.000 millones de dólares. Se trata de las contramedidas acordadas por la UE, ya que todavía no se ha llegado a un acuerdo con EEUU, para que elimine los aranceles que impone sobre ciertas exportaciones de la UE por el caso Airbus.

El pasado 26 de octubre, la OMC autorizó formalmente a la UE a aplicar tales contramedidas contra los subsidios ilegales estadounidenses al fabricante de aviones Boeing. 

Las medidas entrarán en vigor a partir de hoy. Incluyen aranceles adicionales del 15% sobre aeronaves, así como aranceles adicionales del 25% sobre una gama de productos agrícolas e industriales importados de los EE. UU., tales como queso fresco, champiñones, frutos secos, zumo de naranja, determinados vinos, salsa de tomate o incluso tractores.

Habrá que ver si con el nuevo gobierno de Biden si se consigue llegar a un acuerdo entre ambas potencias y eliminar los aranceles que se han impuesto mutuamente.

Antecedentes

En marzo de 2019, el Órgano de Apelación, la instancia máxima de la OMC, confirmó que Estados Unidos no había tomado las medidas adecuadas para cumplir con las normas de la OMC sobre subvenciones, a pesar de las resoluciones anteriores. En cambio, continuó su apoyo ilegal a su fabricante de aviones Boeing en detrimento de Airbus, la industria aeroespacial europea y sus numerosos trabajadores. En su resolución, el Órgano de Apelación:

  • confirmó que el programa de impuestos del estado de Washington continúa siendo una parte central del subsidio ilegal de Boeing en los Estados Unidos;
  • descubrió que varios instrumentos en curso, incluidos ciertos contratos de adquisiciones de la NASA y el Departamento de Defensa de EE. UU., constituyen subsidios que pueden causar daños económicos a Airbus;
  • confirmó que Boeing sigue beneficiándose de una concesión fiscal estadounidense ilegal que respalda las exportaciones (Corporación de Ventas Extranjeras y Exclusión de Ingresos Extraterritoriales).

En un caso paralelo sobre Airbus, la OMC permitió a Estados Unidos en octubre de 2019 a tomar contramedidas contra las exportaciones europeas por valor de hasta 7.500 millones de dólares. Este laudo se basó en una decisión del Órgano de Apelación de 2018 que determinó que la UE y sus Estados miembros no habían cumplido plenamente con las resoluciones anteriores de la OMC con respecto a la Inversión de lanzamiento reembolsable para los programas A350 y A380. Estados Unidos impuso estos aranceles adicionales el 18 de octubre de 2019.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo