Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El porcino ya es el primer sector agropecuario de Castilla y León

           

El porcino ya es el primer sector agropecuario de Castilla y León

10/11/2020

El Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL) publicó el viernes una infografía con las cuentas económicas regionales en 2019, con la primera estimación de la renta agraria realizada a partir de los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Junta de Castilla y León. Según estos datos, la renta agraria regional de 2019 se sitúa en 2.166,55 millones de euros, importe que es un 21,97 por ciento inferior al registrado en 2018.

COAG CASTILLA Y LEÓN destaca el importante incremento de la producción porcina en nuestra CC.AA. que prácticamente se ha duplicado en diez años, pasando de 644 millones de euros en 2010 a 1.235 millones en 2019, lo que le ha valido para auparse a la primera posición, en cuanto a volumen económico se refiere, entre las producciones agrarias de Castilla y León, superando a la que tradicionalmente ocupa esta posición en el pódium, los cereales. No se puede perder de vista que la campaña agraria de 2019 estuvo marcada por una fuerte sequía en los meses de primavera y verano, lo que sin duda explica en parte esta situación. En 2019 los cereales facturaron 1.115,64 millones de euros, muy lejos de los 1.475,85 millones de 2018, una caída del 24,40 por ciento.

Según las cuentas agrarias regionales, la suma de las producciones ganaderas también superó a la de las producciones agrícolas, con 3.041,84 millones de las primeras frente a los 2.535,20 millones de las segundas. Así, mientras la producción animal subió un 3,28 por ciento respecto a 2018, la producción agrícola descendió un 18,73 por ciento en el mismo periodo.

Según su valor económico, los sectores más importantes de la agricultura y la ganadería  de Castilla y León en 2019 fueron, por este orden, el porcino (1.234,90 millones), los cereales (1.115,64 mill.), el vacuno de carne (584,69 mill,), el vacuno de leche (564,27 mill.), los forrajes (429,75 mill.), los cultivos industriales (232,82 mill.), el ovino y caprino (196,94 mill.), los huevos (175,71 mill.) y el vino (154,85 mill.).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo