La semana pasada, el Ministerio de Agricultura aumentó el contenido mínimo de alcohol que deben tener los subproductos de vinificación en la campaña 2020/21 del 10% al 12,5% para la aplicación de las
medidas del programa de apoyo 2019-2023 (Orden APA/1025/2020).

La normativa vigente permite que, cuando las disponibilidades de vino para una campaña determinada sean superiores a la media de las últimas cinco campañas, el Mapa podrá incrementar el volumen de alcohol que deben contener los subproductos, hasta una cantidad no superior al 15% del volumen de alcohol contenido en el vino del que procede.
Según el Ministerio, las estimaciones de comienzos de la campaña actual 2020/21 indican que las disponibilidades de vino para la misma, de 72,1 millones de hectolitros, superan a la media de las cinco campañas anteriores, que es de 70,2 millones de hectolitros.
Para ASAJA CLM, el incremento establecido por el Mapa es insuficiente. Ha asegurado que las estimaciones de producción de la uva, más las existencias de vino y la falta de operaciones en el mercado derivadas de la situación actual, justifican con creces la necesidad de incrementar al máximo el porcentaje de volumen de alcohol contenido en el vino del que procede.
Además, ha solicitado al Ministerio que, al igual que el año pasado, se apliquen más medidas, así como un presupuesto adicional al PASVE por ser uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.