Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cinco expertos en catas a nivel internacional eligen el mejor aceite del I AOVE FORUM Fira de Tots Sants

           

Cinco expertos en catas a nivel internacional eligen el mejor aceite del I AOVE FORUM Fira de Tots Sants

12/11/2020

La 674 edición de la Fira de Cocentaina sigue su curso y dentro de las novedades que ha puesto en marcha en este año especial ha llevado a cabo la jornada de valoración del I AOVE FORUM Internacional. Un concurso pionero dentro del marco del certamen que tiene como objetivo elegir el mejor aceite de oliva a nivel internacional. Casi 40 muestras de todo el territorio español e Italia han participado en esta primera edición, una cifra muy satisfactoria, según indica la organización, para la situación que se vive en la actualidad.

La sala de catas ha sido el lugar elegido para que los cinco expertos que han conformado el jurado realicen la valoración de todas y cada una de las muestras. Paco Albert y Keiko (Japón), expertos en catas; Susan Hoover (EEUU) también experta en este campo y concursante de Masterchef, Marieles Artega (Venezuela) especialista en cacao y periodista gastronómica y Joan Clement (Valencia), Chef del Troç al Plat han evaluado de forma exhaustiva cada uno de los aceites. Los catadores, dispuestos en cabinas individuales, se han valido de todo el material necesario según la norma, COI, agua, manzana y picos para poder realizar el proceso de evaluación. La cata no ha estado reglada por un tiempo concreto para evitar la premura y que los catadores pudieran rellenar cada una de las fichas que posteriormente han depositado en unos sobres cerrados con sus veredictos.

Los ganadores que se clasifican en cinco oros, cinco platas, cinco bronces y diez menciones especiales, se darán a conocer en un acto previsto para el sábado, 21 de noviembre en el que participarán tres cocineros de renombre del municipio que elaborarán una receta con los aceites premiados.

Por su parte, la edil de Fira, Eugenia Miguel que ha estado presente durante este proceso de valoración ha indicado que “estamos muy contentos con la acogida que ha tenido este concurso y la participación que se ha registrado; estamos sumidos en una incertidumbre y es mucho el esfuerzo que hemos realizado y estamos haciendo para que actividades como estas salgan adelante, aunque sea adaptándolas a las circunstancias actuales y con todas las premisas de seguridad sanitaria”. Ha recalcado que “esperamos que esta primera edición sea el embrión de un concurso que perdure con el paso del tiempo y acompañe a la Fira en la suma de ediciones del futuro”.

El presidente de la Cooperativa Agrícola de Cocentaina, Rafael Montava ha explicado que “con esta iniciativa hemos querido poner a Cocentaina en el mapa oleícola nacional e internacional y poner en valor el aceite del Comtat, en concreto la aceituna blanqueta autóctona de la comarca. Estamos en una zona con una tradición olivarera muy arraigada, con una importante producción. Acciones como esta ayudan a poner en valor la importancia agrícola del municipio y a su vez, destacar la esencia de los orígenes de la Fira de Tots Sants”.

Ha puntualizado además que “enmarcar el concurso dentro de la Fira de Cocentaina nos beneficia a todos, pero sobre todo a los ganadores quienes debido a las fechas en las que se ha realizado les dará la opción de etiquetar el aceite de esta temporada con la distinción que consigan en el AOVE FORUM Internacional”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo