Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Préstamo vendimia de la Xunta para que las bodegas puedan comprar toda la uva

           

Préstamo vendimia de la Xunta para que las bodegas puedan comprar toda la uva

23/11/2020

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes la orden de la Consellería de Medio Rural que regula el préstamo vendimia, que permitirá que todas las bodegas gallegas puedan comprar la totalidad de la uva de la cosecha de este año en condiciones normales de mercado. Estos préstamos están garantizados en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). De este modo, Medio Rural activa una línea de 37,5 millones de euros de créditos garantizados por la Xunta.

La garantía alcanza los seis millones de euros para cubrir posibles impagos y además  reservan otros seis millones con vistas a renovar el instrumento el próximo año, que podrán activar otros 37,5 millones de préstamos garantizados para el año 2021, en caso de que sea preciso debido a la situación de la covid – 19.

Según lo recogido en la orden publicada, podrán beneficiarse del préstamo vendimia las pymes agroalimentarias que sean titulares de bodegas de elaboración de vino acogido a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas vitivinícolas gallegas y que -previo informe favorable de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca)- obtengan el reconocimiento del derecho al préstamo por parte de la Consellería de Medio Rural y, posteriormente, lo formalicen.

Los préstamos deben destinarse a la adquisición de uva en la campaña 2020, así como, en el caso de encausado de uvas de producción propia, a financiar el capital circulante de explotación, todo eso con el objeto de elaborar vino acogido a denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. En cualquier caso, el importe total por beneficiario no podrá superar el importe de 200.000 euros.

Los préstamos -cuyas condiciones están establecidas por convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y distintas entidades bancarias en el ámbito del instrumento financiero de gestión centralizada Feader 2014-2020- deberán contar con una duración total de cinco años y con un año de carencia. El tipo de interés preferente será el resultado de sumar al euríbor a un año -correspondiente al segundo mes anterior al de formalización del préstamo- un diferencial de dos puntos, redondeado el resultado a tres decimales.

La orden entró en vigor el sábado pasado, por lo que los interesados ya pueden presentar su solicitud de reconocimiento del derecho al préstamo a través de las entidades financieras colaboradoras. Deben dirigirla al Servicio de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la delegación territorial de la Consellería de Medio Rural donde se sitúe su industria.

Esta iniciativa forma parte de una línea de financiación impulsada por la Xunta para ayudar a los autónomos, microempresas y pymes más afectadas por la covid-19 y da cumplimiento al Plan de reactivación y dinamización de la Consellería de Medio Rural. Así, con el objetivo de garantizar el futuro del sector del vino de nuestra comunidad, estos préstamos ofrecen unas condiciones muy ventajosas en lo que se refiere al coste financiero y al plazo de devolución.

Comunicación a los interesados

Paralelamente, la Consellería de Medio Rural está remitiendo una comunicación a los interesados en esta medida -fundamentalmente a las bodegas- para darla a conocer al detalle y para animarlos a incorporarse lo antes posible a la iniciativa. En la misiva se explican sus características técnicas y se recuerda que el plazo de solicitud finaliza el próximo 21 de diciembre. En todo caso, se recomienda a los interesados que preparen lo antes posible la documentación, con el fin de poder presentar la solicitud a la mayor brevedad, ya que las peticiones se resolverán por orden de entrada hasta agotarse las disponibilidades presupuestarias aprobadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo