La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dictaminado sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) del Ministerio de Agricultura, por el que se modifican las declaraciones obligatorias que tienen que efectuar los primeros compradores y productores de leche y productos lácteos y por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca.
Esta modificación es consecuencia de una nueva normativa comunitaria (Reglamento (UE) 2019/1746) que establece que los primeros compradores tendrán que comunicar las entregas y precios de la leche leche cruda ecológica de vaca, igual que hasta ahora lo hacen los de leche cruda convencional de vaca, oveja y cabra.

Además, el Mapa, aprovechando la modificación, ha incluido que también presenten esta declaración los primeros compradores de leche ecológica cruda de oveja y cabra y de las producciones de calidad diferenciada, tales como las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas (estas obligaciones no las exige el reglamento).
¿Qué dice competencia?
La CNMC considera que estas iniciativas de transparencia pueden resultar, en principio, beneficiosas para los productores agrarios y consumidores. Sin embargo, el exceso de transparencia también puede favorecer comportamientos colusorios y reducir la presión competitiva entre operadores.
Por este motivo, recomienda que la información debe presentarse al público con un nivel suficiente de agregación y debe mantenerse la confidencialidad de la información facilitada por los operadores, aspectos que se recomienda extender a los primeros compradores y productores de leche de vaca, oveja y cabra.
El PRD también lleva a cabo una reorganización de funciones entre la Agencia de información y control alimentarios (AICA), el Fondo español de garantía agraria (FEGA) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que para la CNMC resulta positivo, al reducir el número de organismos con competencias en la gestión de una información sensible y confidencial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.