Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La FAO recorta el pronóstico sobre la producción mundial de cereales en 2020

           

La FAO recorta el pronóstico sobre la producción mundial de cereales en 2020

04/12/2020

La FAO ha rebajado aún más su pronóstico sobre la producción mundial de cereales en 2020, que actualmente se ubica en 2 742 millones de toneladas, cifra que sigue siendo un récord y se encuentra un 1,3 % por encima de la producción del año pasado.

Los nuevos pronósticos publicados hoy en la Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales apuntan a una producción mundial de cereales secundarios de 1 470 millones de toneladas, una producción de trigo de 761,7 millones de toneladas y una producción de arroz de 508,4 millones de toneladas.

De cara al futuro, en el hemisferio norte se está llevando a cabo la plantación de cultivos de trigo de invierno y se prevé que los precios remunerativos harán que aumente la siembra en varios de los principales países productores. Sin embargo, las condiciones de cultivo en los Estados Unidos de América son moderadamente peores debido a las condiciones secas, que obedecen al fenómeno meteorológico imperante de La Niña.

Según los pronósticos, la utilización mundial de cereales en 2020/21 alcanzará los 2 744 millones de toneladas, un 1,9 % más que en 2019/20, impulsada por las expectativas de un uso creciente de maíz y sorgo como pienso en China, así como por el aumento de la producción de etanol a base de maíz en el Brasil y los Estados Unidos de América.

Se prevé que las reservas mundiales de cereales al cierre de las campañas en 2021 disminuirán, ubicándose en 866,4 millones de toneladas, lo que se traduce en un coeficiente reservas-utilización a escala mundial del 30,7 %, que, según la FAO, es el nivel más bajo en cinco años, pero aun así es relativamente cómodo.

De acuerdo con los pronósticos, el comercio mundial de cereales en 2020/21 aumentará en un 3,4 % respecto del año pasado y se situará en 454,6 millones de toneladas, principalmente debido a un ritmo mayor de lo previsto de las ventas de maíz de los Estados Unidos de América y continuadas compras cuantiosas por parte de China.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. eduardo jarrin ruiz dice

    25/12/2020 a las 19:04

    quisiera que me ayude con produccion mundial arroz paddy y siembra de paises

    ,ustedes dan excelente informacion
    ,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo