Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino hace las cosas muy bien, pero hay que contarlo a la ciudadanía

           

El sector porcino hace las cosas muy bien, pero hay que contarlo a la ciudadanía

04/12/2020

El 71% de los españoles, demanda más información sobre las condiciones de vida de los animales de granja. A esa demanda es “a la que respondemos, con iniciativas como el sello de calidad ‘Bienestar Animal Certificado’, con el que reforzamos nuestro compromiso de buenas prácticas y aportamos esa transparencia, tan necesaria y demandada por el consumidor” ha destacado Alberto Herránz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

El sector porcino es un sector “que hace las cosas muy bien, pero tenemos que comunicárselo en mayor medida a la ciudadanía, porque es lo que está demandando”, ha continuado Herránz.

Es el “sector ganadero más importante de nuestro país y una de las principales potencias internacionales; un motor de la economía de España del que dependen miles de familias de nuestra España rural; y como se ha demostrado en esta terrible crisis un sector esencial en el abastecimiento de alimentos y que ha permitido evitar la paralización de la economía de esos miles de pueblos de nuestra geografía rural en los que se asientan nuestras granjas e industrias”, ha concluido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. J. José Abellán Navarro dice

    05/12/2020 a las 19:01

    En España el sector porcino ha experimentado un crecimiento desmesurado en los últimos 60 años, propiciado por las inversiones realizadas por la industria cárnica. España tiene tasa de autoabastecimiento de 170%, se importa pienso y se exporta carne creando problemas medioambientales en las zonas rurales, al tiempo que se arruinan las propiedades colindantes por la pérdida de valor. El consumo de carne en España es de 55 kg per cápita. Las recomendaciones de ONU, FAO, son de 25 kg, por motivos de salud y emergencia climática. EL MINISTERIO DE AGRICULTURA TIENE QUE EVITAR AUMENTOS DE PRODUCCION.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo