Organizaciones agrarias y cooperativas han presentado al Departamento de Agricultura de Cataluña variadas propuestas de medidas de ayuda para la viticultura, que actualmente está atravesando malos momentos.

Unió de Pagesos:
Solicita que las ayudas para compensar las pérdidas del mildiu se hagan extensivas a los viticultores afectados por el golpe de calor en julio de 2019 , que les diezmó la producción. Además, muchos de estos productores han sido excluidos de las ayudas al midiu, porque había que demostrar una reducción del 35% de la producción con respecto al año anterior, año en el que tuvieron muchas menos producción de lo habitual, por el golpe de calor.
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC):
Solicitan un plan de arranque definitivo de viñedos para restablecer el grave desequilibrio entre oferta y demanda y que se modifique la normativa que regula el potencial de producción vitícola, para ampliar a 8 o 10 años el periodo establecido entre el arranque de una parcela de viña y su replantación. Actualmente, hay que hacerlo en un periodo máximo de 5 años, lo que obliga a los productores a replantar las viñas en momentos nada favorables.
Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC):
Ha reclamado la necesidad de implementar una línea de ayuda específica para los bodegas cooperativas, priorizando aquellos que se encuentren en zonas afectadas por la enfermedad del mildiu de la vid.
Totalmente de acuerdo. Es lo mismo que se respira en la Mancha: prolongar el tiempo del valor de los derechos de plantación hasta 10 años, para dar tiempo a terminar de forma natural con los nematodos de todo tipo y poder hacer un seguimiento mas pausado de la evolución de los mercados y la autorización inmediata de arranques definitivos opcionales para todo el viñedo en vaso, que ya hace tres años que dejaron de ser rentables. Estas peticiones a la Administración son muy lógicas e inteligentes, pero me temo que los administradores no quieren estar a la altura del momento y les sigue importando ese pimiento la calidad de vida en el mundo agrario. La petición es correcta y pueden hacerlo legalmente cuando quieran. Están autorizados por Europa,