Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La producción leche en la UE seguirá creciendo pero a menor ritmo

           

La producción leche en la UE seguirá creciendo pero a menor ritmo

17/12/2020

La producción de leche en la UE podría crecer a un ritmo moderado del 0,6% anual entre 2020 y 2030, lo que supone un ritmo de crecimiento más lento que en el pasado. La producción en 2030 se estima en 162 Mt, de acuerdo con los datos del Informe de Previsiones Agrarias en la UE en 2020-30, que la Comisión Europea acaba de publicar.

En 2010-2020, el aumento de rendimiento lechero fue en torno al 20% (7.400 kg/vaca en 2020). En esta década, el rendimiento medio de la UE debería seguir aumentando, pero a un ritmo más lento (en torno a un 12% ) hasta alcanzar los 8.300 kg/vaca. Este crecimiento va a ir progresivamente cerrando las diferencias de productividad entre los Estados miembros de la UE.

El menor crecimiento del rendimiento proyectado (1,4% anual) en comparación con años anteriores tiene su origen, en cierta medida, en una mayor segmentación. Se espera que la proporción de producción de leche ecológica sea del 10% en 2030 (3,5% en 2018), pero otros sistemas también podrían ganar (por ejemplo, a base de pastos, a base de heno, alimentados sin transgénicos). A pesar de la diversificación, se espera una reducción del censo lechero. Se estima en 2030 una cabaña de vacas lecheras de 19,2 millones de cabezas (7% por debajo de 2020).

Comercio

Se espera que la UE se mantenga como el mayor exportador de lácteos del mundo, ya que el crecimiento de la población y los ingresos podrían aumentar la demanda mundial de productos lácteos, a pesar de una creciente autosuficiencia en todo el mundo.

Se prevé que la industria del queso se beneficie al máximo de la leche adicional producida, impulsada por la demanda nacional y mundial. Se baraja que la UE represente el 49% de las exportaciones mundiales de queso en 2030.

En el caso de la mantequilla, tras los precios históricamente altos en 2017-2018 en la UE, se espera una estabilización entre 2020 y 2030, respaldado por el aumento de las ventas minoristas en la UE y una demanda de exportación constante.

Consumo

Se espera que el consumo per cápita de yogur y nata se mantenga estable. En el caso del yogurt, enfrentando a una competencia cada vez mayor de productos lácteos alternativos que están ganando popularidad (por ejemplo, skyr). El consumo de leche líquida es probable que disminuya pero a un ritmo más lento que en los últimos diez años (- 0,7%), gracias a la segmentación de los sistemas productivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo