Las entregas de leche en España en noviembre pasado han registrado una bajada de un 0,5% en comparación con las de noviembre de 2019. En los últimos 21 meses, las entregas mensuales siempre han ido en aumento con comparación con un año antes, salvo en los meses de agosto y de noviembre de 2020 (la bajada anterior fue en febrero de 2019). Las entregas en noviembre alcanzaron 571.517,6 t, de acuerdo con los últimos datos del Fega. Como puede verse en el gráfico adjunto, aunque las entregas de noviembre haya bajado en comparación con las de 2019, siguen siendo superiores a las de 2018 y 2017:

Las entregas acumuladas en los once primeros meses del año son un 2,3% más altas que en el mismo período del año anterior, llegando a 6.779,4 millones de kg.
En noviembre, han entregado leche 12.123 ganaderos, por tanto, 647 menos que a principio de año.
En cuanto a precios, la leche en noviembre se pagó a una media de 34,1 céntimos/l, por tanto, 0,4 céntimos por encima del precio de octubre. A partir de septiembre, el precio comenzó a experimentar subidas, acumulando en estos tres últimos meses, un incremento de 1,6 céntimos. El precio de noviembre de 2020 es superior al registrado en el mismo mes en los últimos cinco años. No obstante, hay que tener en cuenta que el precio de la leche en los últimos años ha estado muy bajo.
Hay grandes diferencias entre los precios percibidos en noviembre entre las CCAA, que oscilan en la España peninsular entre los 35,6 céntimos/l en Asturias, País Vasco, Cataluña y Rioja y 35,5 céntimos/l en Andalucía frente a los 32,9 céntimos/l en Galicia.
Galiza matéria prima barata para as empresas espanholas fazer negócio a nossa conta
Soy ganadero de Palencia y no se dónde está esa subida, llevo cobrando la leche a 31’51 céntimos durante los últimos dos años.