Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las pérdidas en hortalizas en la C. Valenciana por Filomena y las heladas es de casi 10 M€

           

Las pérdidas en hortalizas en la C. Valenciana por Filomena y las heladas es de casi 10 M€

19/01/2021

LA UNIÓ de Llauradors estima, en una primera evaluación, que las consecuencias de la borrasca Filomena y las heladas han dejado unas pérdidas en las hortalizas de invierno de la Comunitat Valenciana de unos 9,9 millones de euros.

Esta cantidad se debe al deterioro comercial de las hortalizas para su consumo en fresco y la necesidad de destinarlas en el mejor de los casos a la industria.

La producción afectada se situaría por encima de los 10 millones de kilos y comprendería unas 2.300 hectáreas. Las comarcas con mayores pérdidas son las que más hortalizas tienen plantadas, la Vega Baja con más de 1.300 hectáreas y el Baix Maestrat con 450 has, aunque también hay pérdidas de importancia en las comarcas del Camp de Túria, Horta Nord, Horta Sud, Ribera Alta y Ribera Baixa. En la Vega Baja las pérdidas son de 5,8 millones de euros, 1,8 en el Baix Maestrat, 1,1 en el Camp de Túria, más de 600.000 euros en l’Horta Nord y Horta Sud y 442.000 euros en la Ribera Alta y Ribera Baixa.

Las hortalizas de invierno con mayores daños son la alcachofa (66%), brócoli (24%), coliflor (8%) y habas (3%).

También se observan daños en el cultivo del aguacate de algunas de nuestras zonas productoras con unas pérdidas de más de 370.000 euros.

No obstante lo anterior, en líneas generales, el temporal ha resultado beneficioso para casi todos los cultivos y para la ganadería porque supone para los primeros un ahorro de riegos, un incremento de las reservas hídricas, limpiar los árboles ante posibles plagas y la acumulación necesaria de horas frío en esta fase invernal para los cultivos de interior, así como un aumento de los pastos para el caso de la ganadería extensiva.

Los daños en cítricos afortunadamente han sido muy puntuales y excepcionales e incluso en algunas variedades ha servido para engordar el calibre de la fruta. En estos momentos, no se detectan tampoco problemas de acceso a las granjas, salvo algún caso muy puntual y aislado.

Cabe destacar así mismo el trabajo, una vez más ejemplar, de las personas agricultoras y ganaderas de la Comunitat Valenciana quienes han sacado sus tractores y maquinaria a las calles, carreteras y caminos para ayudar a paliar los efectos de las nevadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo