Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / EEUU aprueba una ley para reducir los suicidios entre agricultores

           

EEUU aprueba una ley para reducir los suicidios entre agricultores

21/01/2021

El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley multipartidista destinada a reducir la tasa de suicidios entre los agricultores. Esta ley, denominada Ley de Resiliencia Rural (Seeding Rural Resilience Act), incluye tres tipos de medidas:

  • Formar y capacitar, de manera voluntaria, en el manejo y detección del estrés, así como en la prevención de suicidios a funcionarios del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) que hacen trabajo de campo.
  • Poner en marcha una campaña de sensibilización con un presupuesto de 3 M$ ( unos 2,5 M€) para desestigmatizar la atención de la salud mental en las zonas rurales y sensibilizar al público en general, sobre los problemas a los que se enfrentan los agricultores.
  • Colaborar con los Estados, comunidades locales y ONG con el fin de determinar buenas prácticas para el manejo del estrés mental entre los agricultores.

En EEUU, la tasa de suicidios entre agricultores es un 45% más alta que entre la población urbana. También se ha constatado que cada vez en mayor el número de suicidios entre agricultores.

 En Estados Unidos, la tasa de suicidios es «45% más alta» en las áreas rurales que en las ciudades, señala la nota. También está «aumentando».

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicente dice

    21/01/2021 a las 10:24

    ¿Alguien sabe como está este indicador en la UE y/o en España ?

    Responder
    • Fcv dice

      21/01/2021 a las 17:24

      Hola Vicente, aquí en España, lo relacionado con el suicidio a nivel de información, es como mentar a la peste. En Francia también hay una tasa más alta de suicidios de agricultores, comparado con la urbe.

      Responder
  2. antonio dice

    21/01/2021 a las 14:09

    aqui seguramente hay mas pero callan

    Responder
  3. Rosmelie Labianca dice

    21/01/2021 a las 15:32

    Como no espabilemos los propios agricultores, nadie nos va a ayudar, Vigilemos las inversiones. Son demasiados los que viven de nosotros y , claro, hay cosas que la gente ya no soporta.

    Responder
  4. Jose dice

    21/01/2021 a las 18:15

    Viven todos a costa del agricultor… Y no solo viven son ricos… Intermediarios, grandes cadenas, bodegas, gasóleos, Fito sanitarios, fruteros… Etc

    Responder
  5. José Antonio dice

    21/01/2021 a las 20:04

    Los agricultores son la gente más vulnerable del siglo 21

    Responder
  6. Pedro. M dice

    21/01/2021 a las 20:36

    El campo es muy duro y a los agricultores nos mangonean lo que le dan la gana.. Muchos tunantes es lo que hay

    Responder
  7. Raúl dice

    21/01/2021 a las 21:09

    Si no abusen tanto del sector agrícola esto no ocurriría. Si nos despojaron d la burocracia la presión fiscal a la k nos someten y pagasen unos precios justos no haría falta despilfarrar dinero en loqueros

    Responder
  8. Martin dice

    21/01/2021 a las 21:33

    La profesión de agricultor y ganadero siempre fue de las más nobles y seguirían siendo, si no fuera por toda la burocracia a la que nos an sometido, ahora vive mucho vividor del sudor de la gente del campo y para otros muchos el gran negocio está en criticarnos. Se tienen que volver a llenar las calles de tractores.

    Responder
  9. Francisco dice

    22/01/2021 a las 08:44

    De toda la vida lo que comemos viene del campo.Pero siempre está el intermediario que sin exponer nada se lleva el máximo beneficio al igual que los comerciantes y nunca ha estado bien visto ni al mismo nivel un agricultor que un oficinista .
    A ver porqué? todos los trabajos son importantes y necesarios pero al gobierno no le interesa.
    Agricultores !!!!! Si nos juntáramos todos se cagaban a la pata abajo.
    O es que la gente comen papel,hierro,hormigón , zapatos . teléfonos, televisores , plástico?.
    Pero mientras haya un agricultor que mire para otro lado y diga esto no va conmigo esto no se arregla

    Responder
  10. Francisco Javier dice

    22/01/2021 a las 18:09

    Han diseñado un sistema absurdo contrario al sentido común.
    Han intervenido al agricultor que produce, con precios bajos , lo hacen dependiente de subvenciones lo humillan como si lo que producimos no valiese para nada, «no sirve más que para alimentar al mundo». Se permite la competencia desleal etc etc.
    No se le reconoce cómo sumidero de CO2, ni se le paga por ello, es más todo lo contrario, se le demoniza.
    Nos gestionan desde la ciudad, sufrimos plagas de conejo, jabalis corzos, donde nunca habían existido, mermando nuestras producciones.
    Con todo esto y mucho, muchísimo más es con lo que convive día a día el agricultor.
    ¡Cómo va a haber relevo generacional!

    Responder
    • Jjj dice

      22/01/2021 a las 21:00

      Hay que volver a salir a la calle hasta poner al sistema de rodillas

      Responder
  11. Maria dice

    22/01/2021 a las 21:03

    Que vergüenza que el gobierno no regule la política de precios mínimos.que pasaría si agricultores y ganaderos se levantarán en huelga?? Dónde quedarían los beneficios de usureros centros comerciales corredores y finalmente la supervivencia de los consumidores??? Hay que cuidar de los que nos cuidan. Respetar su trabajo y su esfuerzo del que dependemos. Quiero desde aquí dar las gracias a todos ellos por su esfuerzo generoso con la sociedad.

    Responder
  12. Maria dice

    22/01/2021 a las 21:08

    Cierto. A ver si nos enteramos que es necesaria la conciencia social. Que se ha perdido.luchar por los demás es hacerlo por nosotros mismos y por nuestros hijos

    Responder
  13. Juan dice

    23/01/2021 a las 00:57

    Esto también sucede por la complicidad de los medios de comunicación. Cuando hablan de trabajo nos recrean con imágenes de oficinas. Vergonzoso

    Responder
  14. J..J dice

    28/01/2021 a las 09:08

    LA AGRICULTURA Y GANADERIA SIEMPRE A DADO MUCHO DINERO EL PROBLEMA ES QUE LOS BENEFIOS NOS LES LLEVAN OTROS $ INTERMEDIARIOS Y DEMAS…….

    Responder
  15. Dr. Dieudonné Nimubona Rukundo dice

    16/09/2022 a las 10:36

    Las deudas por la llamada «modernización» del campo hace que algunos agricultores tengan problemas financieros y no encuentra como solventamos. Habría que dar formación financiera a muchos agricultores para que puedan analizar bien sus inversiones sin caer en la propaganda de ayudas que hacen que se endeuden de por vida.
    Cuando se endeudan no pueden dejar de producir aunque los precios que les pagan no sean adecuados: deben pagar las deudas!
    Una mejor solución serán que buscarán llegar al consumidor evitando la mayoría de los intermediarios.

    En NIRUDI – https://www.nirudi.com ofrece a todas las personas, empresas y organizaciones nuestro Plataforma digital para formarse, exponer, demandar, vender y comprar todos los tipos de productos y servicios en relación con la Agricultura, ganadería, agroalimentaria y sectores afines.
    También ofrecemos servicios de consultoría técnica para aumentar el valor añadido a quien lo requiera en los sectores de Agricultura, Ganadería, Agroalimentación y Afines.
    Para más información:
    Email: Dieudonne.Nimubona@nirudi.com

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo