La tablilla de las almendras continúa sin cambios en un mercado en el que sigue habiendo operaciones pero sin mucha animación y sin la alegría de otros años, tal y como indican los operadores. La variedad Marcona sigue siendo la que tiene más presión compradora seguida por la Largueta.
Por su parte, el mercado cerealista continúa cerrando pocas operaciones, una situación habitual de todos los meses de febrero, ya que normalmente es el mes más flojo de actividad. Las proteínas son los únicos que suben en la tablilla mientras que los trigos y el maíz repiten precios con ligeros recortes en las cebadas con más oferta que demanda.
En el mercado de los forrajes esta semana suben ligeramente los granulados con una demanda nacional que continúa en alza por la entrada en las formulaciones. En las pacas continúan los problemas de los altos costes en el transporte, pero se van cerrando operaciones con China, que no presiona para bajar precios. Habría que destacar que el comercio con China se va a parar por unas semanas por la celebración de su Nuevo Año y se retomarán las negociaciones una vez que concluyan los días festivos.
Volvería el signo positivo a la tablilla de las aves en un mercado con más alegría en las ventas ya que nos encontramos a primeros de mes. En el mercado de la canal la producción está ajustada y sin problemas de peso en los animales. En el mercado del vivo la situación está más tensionada y existe falta de oferta disponible en esta semana.
Repetición generalizada en la tablilla del ovino en un mercado más tranquilo después de los recortes de la pasada jornada. Las ventas continúan siendo muy discretas, pero la producción en el campo también es corta lo que equilibra el mercado y con la exportación como factor fundamental para animar las ventas a corto plazo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.