Sectores como el aceite de oliva, los ibéricos, los quesos y productos amparados bajo DOP e IGP ya solicitaron que querían estar fuera de la aplicación del etiquetado frontal nutricional Nutriscore. Ahora la sal y la aceituna de mesa también hacen la misma demanda.
La Asociación de Salinas Marinas (Salimar) ha pedido que el Nutriscore no se aplique sobre la sal por ser un producto de un único ingrediente. Recuerdan que María Luisa Carcedo, anterior ministra de Sanidad, anunció que este sistema solo se aplicaría en alimentos compuestos por más de un ingrediente.
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) considera que el Nutriscore perjudica seriamente a los productos de la dieta mediterránea y, por ende, a la aceituna de mesa. Ignora los beneficios del uso de procesos biológicos en la elaboración de las aceitunas y tampoco considera los beneficios de las grasas consideradas saludables, como las monoinsaturadas o poliinsaturadas, y otros elementos como los fitoesteroles o polifenoles que tienen una clara actividad antimicrobiana, antioxidante, a la vez que contribuyen a la prevención del cáncer.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.