En el mes de febrero, en España bajaron las entregas de leche en un 3,6%. De esta forma, ha continuado la tendencia a la baja de enero, que fue más pequeña (-1%) y la primera reducción significativa en las entregas de leche que se produce en los últimos doce meses (en agosto se redujo en un 0,1%). Además, la caída de febrero es la primera bajada que se registra en el mes de febrero en los últimos años. Según los datos del FEGA, en enero de 2021 se entregaron 582,45 millones de kilos de leche.
Como puede verse en el gráfico adjunto, aunque las entregas de leche en febrero 2021 son menores que las de febrero de 2020, siguen siendo superiores a las correspondientes a febrero de 2019 y 2018.
Empezaron el año 2021 entregando leche 12.076 ganaderos y en febrero ya quedaban solo 12.008, es decir, que han desaparecido 68 en solo un mes.
En cuanto a precios, la leche en febrero se pagó a una media de 33,8 céntimos/l, por tanto, 0,2 céntimos menos que en enero. Este precio es superior al medio de años anteriores, lo que no significa que sea alto, solo que el de los últimos años anteriores ha estado muy bajo.
Los precios percibidos y el aumento de los costes de producción son algunos de los factores que han influido en la reducción de las entregas.
Hay grandes diferencias entre los precios percibidos en enero pasado entre las CCAA, que oscilan en la España peninsular entre los 35,5 céntimos/l en Asturias, 35,2 céntimos/l en País Vasco y 35 céntimos/l en Cataluña frente a los 32,7 céntimos/l en Galicia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.