Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los cerealistas franceses quieren ecoesquemas que sean accesibles para todos

           

Los cerealistas franceses quieren ecoesquemas que sean accesibles para todos

09/04/2021

Hay una gran preocupación entre los agricultores franceses de cultivos extensivos sobre cómo quiere su gobierno definir el plan estratégico francés, que será el que regulará la nueva PAC que se aplique en Francia. Las sectoriales francesas de trigo, maíz, oleaginosas y remolacha denuncian que durante los últimos 8 años, que los ingresos de sus agricultores ha sido inferiores al salario mínimo interprofesional. La caída de los precios de mercado desde 2012 y la elevada volatilidad, consecuencia de las últimas reformas de la PAC y de la reducción de los medios de producción, explican esta realidad.

Estas sectoriales proponen que:

  • Los ingresos de los agricultores deben garantizarse mediante ayudas del primer pilar, por lo que debe restringirse los aumentos de trasvases del primer al segundo pilar.
  • La convergencia de ayudas debe limitarse y compensarse en las situaciones más afectadas.
  • Las ayudas asociadas deben adaptarse para compensar los efectos de la convergencia y promover la estructuración de sectores, o incluso mediante el desarrollo de programas operativos.
  • Los eco-esquemas deben de ser accesible a todos los agricultores y sin distinción de modelos.
  • La tasa de pago redistributivo debe limitarse al 10% y aplicarse hasta el tamaño medio de las explotaciones agrícolas francesas (63 ha).
  • Protección de las explotaciones mediante el desarrollo de una herramientas de gestión de riesgos y más en particular de un seguro riesgos meteorológicos, que se aplique con pérdidas a partir del 20%.
  • Mayor apoyo a la inversión para las explotaciones agrícolas con el fin de promover las transiciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Burocracia 0 dice

    09/04/2021 a las 15:08

    Los ecoesquemas donde más falta hacen es en los funcionarios y los políticos k han contaminado con su burocracia la sociedad de tal manera k han hipotecado a 3 generaciones.
    Esto si k es contaminar

    Responder
  2. Javier. dice

    12/04/2021 a las 06:59

    Los ecoesquemas donde mas falta hacen es en los funcionarios y los políticos k han contaminado con su burocracia la sociedad de tal manera k han hipotecado a 3 generaciones.
    Esto si k es contaminar.
    Repetirla por favor.
    Esta frase hara Historia por su veracidad.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo