• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Abierta una consulta pública sobre bienestar animal durante el transporte

           

Abierta una consulta pública sobre bienestar animal durante el transporte

16/04/2021

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha abierto una consulta pública sobre el bienestar de los animales durante el transporte en la UE. La evaluación que realice la EFSA servirá de base para la revisión actual de la Comisión Europea sobre legislación de bienestar animal.

La consulta estará abierta hasta el 10 de junio y tiene por objeto:

  • Reunir todos los datos e información disponibles relacionados con el ambiente (temperatura, humedad, niveles de amoníaco, etc.) que experimentan los animales durante el transporte. 
  • Obtener opiniones de las partes interesadas sobre si se han cubierto prácticas de transporte y áreas de preocupació relevantes.
  • Recopilar comentarios sobre los obstáculos prácticos que se interponen en el camino del cumplimiento de la legislación vigente en materia de bienestar animal al transportar animales.

El dictamen científico , que se espera esté finalizado en la segunda mitad de 2022, identificará los peligros y las consecuencias para el bienestar de las prácticas de transporte comunes por ferry, por carretera y por aire, para seis grupos de animales: équidos ( caballos, burros); bovinos (bovinos y terneros); pequeños rumiantes (ovejas y cabras); cerdos aves domésticas (pollos, gallinas ponedoras, pavos, etc.); y conejos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo