El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que da su conformidad a la proposición de ley foral que plantea establecer una moratoria al otorgamiento de autorizaciones para la implantación o ampliación de explotaciones ganaderas de vacuno por encima de las 1.250 unidades.
La proposición de Ley, impulsada por Geroa Bai y firmada también por el Partido Socialista de Navarra y la Agrupación de Parlamentarios Forales de Podemos Ahal Dugu Navarra, será debatida hoy jueves en la sesión plenaria del Parlamento de Navarra. El texto plantea modificar la Ley Foral 11/2000 de Sanidad Animal de Navarra incluyendo dicho aplazamiento, ya que está previsto que en los próximos meses se modifique la mencionada norma tras el inicio de su tramitación desde el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
En la actualidad, las explotaciones ganaderas de Navarra de la mayoría de las especies (porcino, broilers y aves en general, gallinas de puesta y recría, gallinas reproductoras y su recría, aves con salida a parques, codornices, ovino-caprino de leche y de carne, equino, conejos y asentamientos apícolas) cuentan con unos límites máximo de capacidad. Sin embargo, las explotaciones de vacuno no tienen este límite, por lo que el gobierno navarro considera necesario establecer la citada moratoria.
Este aplazamiento en la concesión de autorizaciones para implantación o autorización de explotaciones ganaderas de vacuno permitiría, concluye el acuerdo, “salvaguardar las razones de interés general, basadas en la sanidad animal, que han llevado a la Comunidad Foral a limitar el tamaño y capacidad de las explotaciones ganaderas.”
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.