El Ministerio de Agricultura (MAPA) está trabajando en un Real Decreto para la regulación de las granjas del sector vacuno de carne y de leche. Así lo anunció el jueves pasado el Ministro Luis Planas durante su intervención en la Asamblea de UPA. Se espera que se pueda aprobar este mismo año.
Planas ha recordado que el vacuno de carne, pero sobre todo el del leche, tienen un margen de rentabilidad muy ajustado y donde las dificultades son muy grandes.
El Ministro no ha entrado mucho en detalle sobre cómo va a ser esa regulación, pero por sus palabras se puede vislumbrar que lo que busca es limitar el tamaño de la explotaciones. Ha dicho que el objetivo de esta nueva normativa será evitar lo que ha pasado en EEUU, concretamente en los estados de más producción como son California, Wisconsin y Idaho, así como lo que ha pasado al norte de los Pirineos. Aunque no lo ha mencionado explícitamente, se está refiriendo a las grandes explotaciones existentes en estas zonas de producción.
Planas también se ha mencionado la importancia de no perder la red que supone la agricultura y la ganadería familiar y que no hay que perder de vista la competitividad y eficiencia de las explotaciones.
El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha calificado las palabras del ministro de “acertadas, valientes y necesarias”. “No necesitamos macrogranjas en España, cuyo único objetivo es sacar del mercado a cientos o miles de explotaciones pequeñas y medianas”, ha declarado.
Que se ponga a trabajar el Señor Ministro de una vez por todas y abra mercado a ganaderos grandes, medianos y pequeños.
haber si de verdad se pone limite, de lo contrario,
en unos quantos años vamos ha desaparecer todos.
Se va a desaparecer gracias a la administración (políticos que no conocen nada de la actividad y se dedican hacer leyes y normas como si fuesen auténticos conocedores), por los animalistas y ecologistas. Por todo esto los días estan contados
Más le valía limitar la colocación sin sentido de funcionarios en las instituciones al señor planas. Menudo sinvergüenza! Están masificadas las ocas de funcionarios y vagos k solo viven del esfuerzo de los agricultores y ganaderos sin dar chapa. Y lo que es peor, son todos de índole sancionador. A recaudar y recaudar sin pues ni cabeza para mantener la mayor empresa de españa, EL GOBIERNO.
La mayor empresa de españa (el gobierno) y la más improductiva. Solo produce gasto.
España es deficitaria en leche, los ganaderos de leche somos los mas envejecidos, no hay relevo generacional , cada vez tenemos mas burocracia y dependencia de la administración. Nuestras ganaderias no tienen rentabilidad. Si no son las macrogranjas que otra opcion hay?
También habría que limitar el número de olivos por finca.
El número de tractores.
El número de políticos.
El número de tontos.
En fin, un sinsentido más
Es una vergüenza que no dejen trabajar a la gente del campo, que quiten las subvenciones a la gente que no es profesional y que quiten a la mitad de los políticos de las instituciones. Se ha convertido este país en un cementerio de vagos,jetas,que lo que hacen además de comer y llevarse el dinero,acaban con los agricultores
Me parece una buena idea limitar las explotaciones ganaderas y el número de cabezas, no solo de vacuno sino también de porcino.
Además pediría mas y mayores controles de los vertidos de purines y de estiércoles. No puede ser que se signa contaminanado los suelos y los acuíferos con antibióticos, nitrógeno y metales pesados.
Si la propuesta anunciada por el ministro sale adelante, nos quitaríamos de necima la construcción de la preocupante macrogranja para 22.500 cabezas de vacuno en Noviercas (Soria).
Sabes lo q estas diciendo conoces algo del sector o solo utilizas la demagogia. Te recomiendo que leas este libro ecologísmo real de j m mulet. Y de verdad esto no va de dos vandos esto va de la realidad y de intereses q los ecologistas los tienen y vaya q si los tiene
Claro que se lo que estoy diciendo y en cuanto a leer libros de ecología ni te digo. Yo no defiendo los intereses de los ecologistas sino que pido que no nos contaminéis el aire, el agua y los suelos. También pido respetar con la fauna y flora que hacen posible la vida en la Tierra.
Y recuerda que estamos ante un modelo irracional que no tiene en cuenta la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático. Inaceptable en una situación de emergencia climática declarada ONU.
Si no quieres contaminar abandona tu coche y ve en bicicleta, no compres móviles, no enciendas calefacción aire acondicionado tampoco no vistas con ropa o calzado sacado del petróleo . Contaminais más los que os llamáis ecologistas que ganaderos y agricultores
Panda sinvergüenzas y delincuentes los de las explotaciones de vacuno. Recibiendo millones en subvenciones, haciendo carne drogada, vendiendo a los países árabes a cojón de obispo, y encima que les den más dinero y los exclusive sus exploraciones.Que se vayan a Menasalbas y vean los millones que entran en ayudas, tractores,camiones, todoterreno y contaminando todo el pueblo y campo. Qué se vaya un día Sr planas y vea olores y mierda que han convertido el pueblo. De vergüenza!
Claro seguro que tú vives del aire. O no tienes ni idea de dónde salió todo lo que tienes en el frigorífico
Si los ganaderos y los agricultores paran vas a comer ostias en vinagre y si aunque no te lo creas todo sale de la mierda del abono y del estiércol la mierda de unos es el alimento de otros
Y respecto a las subvenciones te crees que ibas a pagar lo que pagas por lo que comes si no hubiera subenciones seguro que pagarías el triple por comer
Pero te recuerdo que el dinero no se come si el agricultor o ganadero no produce por mucho dinero que tengas si no hay que comprar en el supermercado te jodes
Eso es una verdad que los señoritos /as urbanistas no quieren reconocer. Si agricultores, ganaderos y pescadores se pusiesen de acuerdo y se intercambiarsen sus productos entre ellos y no llegase nada a las ciudades, se morirían de hambre. En las ciudades se produce mucho dinero, que puede comprar comida si la hay, pero los billetes que además se elaboran con algodón, no dan de comer. La comida la produce el campo y la mar. No las ciudades.
Si paramos los de el campo y la mar tu tan listo que eres a placer al Prado qué eres un enterado
Tu lo que pasa es que eres un urbanita que te piensas que hasta el mismo huevos sale ya con el código de barras y todo. Metete la lengua donde te quepa y dedícate a trabajar como hacen todos los ganaderos, que por lo que vemos todos aquí falta te hace sintarea.
Supongo que serás Piter Pan, no? Pues que sepas que eres hijo mío. Ahora deja el porro que te estás fumando y vete a la cama sin cenar, huevos por supuesto.
No será envidia,que seas un inútil,y un vago y los demás prosperen,hay mucho vividor, también en los pueblos
No sabes lo que dices.Eres un inculto de la ganadería
En el año 1970, España tenía una cabaña ganadera de 7 millones de vacas, es verdad que producían una media de leche que no llegaba a los 16 litros, hoy es mucho mayor, pero España tiene una cabaña de vacas de unas 800000, lo que quiere decir que no abastecen a nuestra población, con lo cual hay que importar mucha leche. Lo del gas metano que es un contaminante, y antes con 7 millones, que pasaba?. Creo que se nos está yendo la cabeza a todo ( políticos y ciudadanos). Necesitamos más cabaña y más cordura, para generar puestos de trabajo. Un saludo.
Fernando
Con el confinamiento por el Covid19, la agricultura y la ganadería seguian trabajando. Las ciudades paradas. La contaminación bajo en algo más de un 54%. Si el campo seguía trabajando y las ciudades estaban paradas ¿quienes son los que realmente contaminan????
Las explotaciones ganaderas tienen dos problemas esenciales : excesiva burocracia y ausencia total de relevo generacional. A este paso la despoblación del agro español está garantizada, y la compra de leche y sus derivados también.
El ministro planas y toda la panda de mamones que tienen en el ministerio rodeado de ecolojetas que estos si que solo viven de subvenciones todos ellos lo que tienen que hacer es irse para su casa y dejarnos trabajar tranquilos
Cuanto costaría u litro de leche un kilo de carne si no hubiesen subvenciones. Alguien se ha parado a pensar? Lo que hacen hacen falta es personas preparadas y que conozcan los problemas para poder dar soluciones un traje y una corbata no dan la solución y otra cosa el ganado de otros países que importamos la leche no contaminan venga ya con tanta tontería
Cuanto cuesta producir un litro de leche en España y cuanto cuesta producir un litro de leche en Francia?, cuanto cuesta producir un kg de Azucar en España y cuanto cuesta producir un kg de azucar en Francia?.
Si hablamos de precios jodidos estamos, ya que producimos más caro que otros países.
Crees que vender carne al Líbano, Tunez… es a cambio de nada? A cambio de meter naranja y hortalizas baratas en nuestro país y arruinar a esos productores Españoles.
España, país deficitario en leguminosas y cereales, materia prima básica para el cebo de los animales , pero por otro lado importamos pasteros de Francia y Portugal, traemos el maíz barato de Argentina, Brasil… traemos la soja y queremos que salgan las cuentas?.
Pero olvidaste que vivimos en un libre mercado, que las empresas están para ganar dinero y que las sale más rentable comprar el pimiento de Peru y envasar lo en España.
Mientras los políticos se cargaron las granjas familiares y el pastoreo de toda la vida que teníamos en Galicia no pararon y ahora q ya desaparecieron tienen q terminar con las grandes es penoso la mierda de política q tenemos
Peter eres bobo.
Agarraros….que como el comunismo gobernante tome al campo y sus gentes como conservadores y fascistas…y además se dejen influir por los dueños de los formatos de carne no-carne veganos…cuando pasen 2 ò 3 lustros habrán acabado con la ganadería pequeña y con la grande..no hará falta hablan de ayudas ni de tamaños de explotación..No podemos permitir que la publicidad que es de los dueños de esa carne de mentira cambie los hábitos alimenticios de nuestros hijos y nietos…Hay que dar esa batalla, hay que mirar a medio/largo plazo..el tema aquí debatido no es menos importante pero finalmente el Sr.Ministro solo busca votos y endulzarnos los oídos..no,no y no…Solicitamos Sr Planas que hagan divulgación de la patraña de la carne no-carne que sabemos que quieren incluir en los menús de la gente quenpiensa es mas saludable y no engorda….analicen esto y unámonos con una sola voz al frente…organizaciones agrarias, consejerias de agricultura y Ministerio…si esto no se produce con un calendario a corto nos arruinamos…asi es que hablar de ayudas a pequeños ganaderos sí o no es una broma
Correcto el sector ganadero tiene que producir para el consumidor. Y si observamos las estadísticas de hábitos de consumo de los ultimos años, la población pierde interés por comer carne. Se mantiene el pollo y el cerdo. Pero anda que el cordero, el cabrito y el vacuno, menuda marcha llevan. Y lógicamente las situaciones de crisis no ayudan, se pierde poder adquisitivo y cuando se va comprar, esos filetes, ese lomo bajo etc… ni se mira.
Pero lo preocupante son las nuevas generaciones, que de año en año se posicionan en un modelo anti carne, anti exploraciones ganaderas, tienen un concepto un tanto alejado del sector, y eso va ser un punto muy en contra de la ganadería