Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se reabren las importaciones de cítricos argentinos

           

Se reabren las importaciones de cítricos argentinos

29/04/2021

LA UNIÓ de Llauradors informa que la Comisión Europea ha decidido reabrir desde el 1 de mayo las importaciones de naranjas y limones procedentes de Argentina a la Unión Europea, tras la suspensión de las mismas decretada el pasado mes de agosto ante la presencia de numerosos envíos con plagas que fueron denunciados por esta organización.

La decisión finaliza la prohibición temporal de introducir en el territorio de la UE limones y naranjas procedentes de Argentina, que se tomó el pasado año por la detección de partidas con Phyllosticta citricarpa (Mancha negra de los cítricos).

Esa prohibición se sustituye por una serie de controles basados en el riesgo que hay que calificar de forma positiva, ya que Argentina aún no ha puesto en marcha plenamente las medidas para reforzar su sistema de certificación de exportación de cítricos. Así, el nuevo protocolo, publicado ayer mediante la Decisión de Ejecución 2021/682 de la Comisión Europea (CE) en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), se endurece con la inspección en origen y con el incremento de las inspecciones desde el campo hasta la entrada en territorio de la Unión Europea, aunque para LA UNIÓ aún resulta insuficiente y exige mayores garantías.

Por ello anuncia la organización que solicitará un nuevo cierre de las importaciones en el caso de que se detecten cinco o más interceptaciones en un mes de cítricos argentinos con plagas. Del mismo modo, continúa reclamando para estas importaciones un tratamiento de frío en tránsito, un incremento de las inspecciones para que pasen del 1% actual al 5% en los lotes antes de salir de Argentina y una homogeneización de los criterios inspectores en los diferentes puertos europeos.

Cabe señalar que el mayor crecimiento de rechazos de cítricos de terceros países en la UE durante el pasado año, por presencia de plagas, se produjo con la mercancía retirada de Argentina, un total de 139 en 2020 por los 21 de 2019, lo que supone un aumento del 562%. Incluso, pese a tener suspendidas sus exportaciones a la UE, desde el 15 de agosto hasta el 30 de abril de este año, en el pasado mes de septiembre todavía se detectaron un total de cuatro envíos rechazados procedentes de Argentina.

Indicar también que las exportaciones de cítricos argentinos a la UE ascendieron el pasado año a una cantidad de 140.357 toneladas -la mayor parte de limones-, de las cuales 26.366 t. tuvieron como destino España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo