El movimiento de animales vivos para su cebo o cría para reproducción en otro país es un tema muy relevante para el sector primario, sobre el que la UE está legislando en la actualidad.
Bord Bia, la oficina de alimentos de Irlanda, ha querido conocer la opinión del sector de ganado de cebo español y sus previsiones sobre la evolución de esta legislación europea.
España es el primer destino para animales vivos de Irlanda y juega un papel primordial para dar salida a los mamones machos de la cabaña de leche, que no son apropiados para el sistema de producción de carne irlandés y que, en cambio con las mejoras que se están llevando a cabo en genética, bienestar animal y logística (número de ferries autorizados para el transporte y número de camas en puntos de paradas) son idóneos para la producción de carne de ternera en nuestro país.
Reproducimos aquí le entrevista de Bord Bia a Matilde Moro, Gerente de Asoprovac, en v.o. inglés pero con subtítulos en español.
Para ver la entrevista a Matilde Moro sobre el Comercio de Ganado Vivo pinche aquí
Porque no denuncias lo que está ocurriendo en los parques nacionales, en plena crianza se están organizando matanzas de ciervos, ciervas, jabalis y sus crías con un tiro en la cabeza y en un cerco, atraídos con comida y a traición. De eso no se os oye decir ni lo más mínimo, que sinvergüenzas sois.