Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / SOS al sector arrocero sevillano por la falta de agua

           

SOS al sector arrocero sevillano por la falta de agua

06/05/2021

Arroceros y cooperativas, respaldadas por la federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, entre otras entidades, reclamarán hoy, 6 de mayo, una mayor dotación hídrica que salvaguarde la cosecha de arroz sevillana, en una movilización que recorrerá el municipio de Isla Mayor (Sevilla).

La concentración responde al recorte hídrico acometido por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que para esta campaña tan solo ha autorizado 187 hectómetros cúbicos -un 53% menos que en otras campañas-, “y de los que 90 hectómetros cúbicos deben emplearse en el caudal ecológico para que el tapón salino no llegue al cultivo y afecte a la cosecha”, explica el presidente del Consejo Sectorial de Arroz de Cooperativas Agro-alimentarias, Salvador Cuña.

En la última campaña, la provincia contaba con 36.000 hectáreas de arroz, el 35% de la superficie nacional, por delante de la Comunidad Valenciana. De las mismas, se recogió una cosecha que alcanzó las 292.040 toneladas de arroz. Sin embargo, el recorte hídrico de la CHG se va a traducir en “un retroceso del sector, puesto que los arroceros han decidido no sembrar más del 50% de la superficie”, señala Salvador Cuña.

La decisión del Gobierno central pone en jaque la competitividad del sector arrocero de Sevilla, que el año pasado generó 5.000 jornales, así como el mantenimiento de todas las actividades económicas auxiliares, como es la industria envasadora, la industria del cangrejo rojo o el mantenimiento de la actividad hostelera. Además, como recuerda el presidente sectorial, “el cultivo de arroz es un garante de la biodiversidad, ya que gran parte de la avifauna del Parque Natural de Doñana encuentra su sustento en las tablas arroceras”. 

Por ello, en defensa de un sector competitivo en lo económico, en lo social y en lo medioambiental, Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla solicita al Gobierno central que revise la dotación hídrica para salvaguardar la cosecha y una mayor apuesta por parte de todas las Administraciones, ya sea regional, nacional o europea, del sector. Por último, desde la federación se insta a desempolvar los proyectos de infraestructura hidráulica para la zona, guardados desde hace más de una década, y tan necesarios para garantizar la competitividad de un sector referente en España y en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo