• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León convoca la selección de entidades de asesoramiento de explotaciones en 2022

           

Castilla y León convoca la selección de entidades de asesoramiento de explotaciones en 2022

07/05/2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden por la que se convocan para el año 2022 las ayudas para la prestación del servicio de asesoramiento a las explotaciones agrarias, forestales y pymes del medio rural y el proceso de selección de entidades de asesoramiento y usuarios del servicio de asesoramiento, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, cofinanciadas por el Feader.

Actualmente se está desarrollando la cuarta campaña de asesoramiento, ya se han realizado tres campañas de asesoramiento satisfactorias según la opinión recogida entre los usuarios. En las tres convocatorias anteriores se han ejecutado unos siete millones de euros y se han comprometido otros 2,7 millones de euros. Por tanto, para la última campaña de asesoramiento anterior a la entrada en vigor de la nueva PAC se destinan 2,5 millones de euros, con el fin de cerrar el presupuesto. En este sentido, Castilla y León es la Comunidad Autónoma con una mayor ejecución en esta medida de desarrollo rural.

Finalidad del asesoramiento

El objetivo del servicio de asesoramiento es ayudar a los usuarios en aspectos de mejora de su competitividad y rentabilidad tales como alimentación y sanidad animal, sanidad vegetal, fertilización orgánica y mineral o mejoras técnicas disponibles en cultivos y en cría de ganado, entre otras cuestiones. De la misma forma, el asesoramiento debe aumentar la concienciación de la relación entre las prácticas agrícolas y la gestión de las explotaciones agrarias, por una parte, y de las normas en materia de protección de medio ambiente, buenas condiciones agrícolas y medioambientales y seguridad alimentaria, por otra.

Además, los usuarios del servicio de asesoramiento recibirán formación e información relativa a las obligaciones legales que ha de cumplir el agricultor, ganadero o titular forestal para percibir las ayudas de la PAC (Política Agraria Común) y que tienen que ver con las prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, la condicionalidad y las medidas agroambientales, principalmente.

Es importante destacar que uno de los objetivos que se incluye en la Comunicación sobre el futuro de los alimentos y de la agricultura de cara a la reforma de la PAC es reforzar la base del conocimiento, para lo cual la formación, la transferencia de conocimiento e inclusión de los servicios de asesoramiento resultarán herramientas esenciales.

Servicio de asesoramiento

El servicio de asesoramiento constituye una de las medidas relevantes del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, cuya cofinanciación se efectúa por fondos Feader (53 %), la Junta de Castilla y León (32,9 %) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (14,1 %).

Una vez finalizado el acuerdo marco formalizado con las entidades que han prestado el servicio de asesoramiento durante los años 2018 a 2021, con el fin de dar continuidad al sistema en el año 2022 antes de la entrada en vigor de la nueva PAC, y con los cambios legislativos establecidos por el Reglamento Omnibus, comienza un nuevo proceso de selección establecido en dos fases.

La primera de ellas consiste en la selección de entidades que prestarán asesoramiento. Para ello se ha establecido un mecanismo telemático para la presentación de solicitudes, al cual tendrá acceso toda aquella entidad interesada en acudir a la convocatoria.

La segunda fase, una vez seleccionadas las entidades, consistirá en un nuevo proceso de solicitud mediante el cual los agricultores, ganaderos, propietarios forestales y pymes del medio rural interesadas en recibir asesoramiento podrán escoger la entidad que les asesorará de entre las seleccionadas.

Como ya se ha indicado, todas las solicitudes se deberán presentar por medios electrónicos a través de las aplicaciones informáticas previstas en el portal web de la Consejería hasta el próximo 28 de mayo.

Criterios de selección

Una vez concluido el plazo de presentación de las solicitudes, se efectuara la selección de entidades, para ello se utilizarán los criterios de selección aprobados por la Comisión Europea en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, que consisten en otorgar una puntuación a cada entidad solicitante en función del cumplimiento de determinadas condiciones, entre las cuales cobran importancia la capacidad técnica y la experiencia en asesoramiento. Incluso para aquellas que quieran reforzar esta capacidad se contempla la posibilidad de crear una agrupación de entidades, de esta forma se crearán sinergias que favorecerán la calidad del servicio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CASTILLA Y LEÓN

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo