La mayoría de los franceses sienten empatía por los ganaderos que se enfrentan a la depredación de los lobos, según una encuesta publicada por la Federación Nacional de Ovino de Francia (FNO). Esta federación, junto a su homóloga de vacuno, querían saber la opinión de los franceses al respecto, tras haber sufrido numerosos ataques de lobos en los últimos años.
Concretamente en 2020 se registraron más de 3.700 ataques de lobos en los que perecieron cerca de 12.000 ovejas, cabras, vacas y caballos. Estas cifras reflejan un aumento de los ataques en los últimos años ya que en 2010, los ataques fueron 1.100 y el número de animales muertos menos de 4.000.
El sondeo se llevó a cabo por OpinionWay entre enero y septiembre de 2020, encuestando a 1008 franceses mayores de edad representativos por regiones, sexo, edad, etc.
El sondeo puso de manifiesto lo siguiente:
- 8 de cada 10 franceses han oído hablar de la problemática de los ganaderos y el lobo. Esta proporción es mayor entre personas de más de 50 años y entre la población rural.
- 6 de cada 10 franceses prefieren la cría de ganado a la presencia de lobos. La cifra de 6 sube a 7 de cada 10 entre los habitantes del Sureste, que han presenciado el impacto del lobo en su territorio durante más de 20 años.
- 6 de cada 10 franceses piensan que los ganaderos deberían tener derecho a defenderse cuando los lobos atacan a sus rebaños.
- 4 de cada 10 franceses coinciden en que la depredación imposibilita la profesión del ganadero y que las medidas defensivas propuestas por el Estado son insuficientes.
- La mitad de los franceses aceptaría la degradación de la especie, es decir, que el lobo ya no se considerara una especie protegida. A mayor edad de los encuestados, mayor apoyo de la degradación.
Alarmantes las cifras… 12.000 animales muertos en un año por negarse los políticos influenciados por los medioambientalistas a dictar normas para contener la expansión imparable de este depredador.
Depredador en expansión exponencial y ganaderos hacia la extinción por ruina de sus explotaciones, de su patrimonio y de su sistema ancestral de vida ejemplo de convivencia con el entorno y de respeto al medio ambiente…. que injusticia!!!
Al menos la mayoría de franceses ( pueblo con sentido común) prefieren a los ganaderos en sus pueblos que el lobo descontrolado.
La que nos espera en muchas Comunidades AA de España si ni se toman medidas urgentes, medidas que de momento van justo en contra del sentido común ( estatus de protección superior al lobo).
QUE DESASTRE DE PAIS !!! pobres ganaderos !!!
En broma irónica.
En Tanzania deberían hacer lo mismo con los elefantes, leones, jirafas, etc. para que los granjeros no tuviesen problema.
Mejor verlos en el zoológico.
En serio.
Deberían estar protegidos en grandes parque nacionales. Fuera de los mismos, el ganadero debería tener derecho a la auto-defensa. En cualquier caso, las indemnizaciones estatales deberían ser generosas y rápidas. Es fundamental si se quiere defender al lobo.