• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ‘Transparentes, no invisibles’, nueva campaña de INTERPORC para acercar la realidad del sector porcino a la sociedad

           

‘Transparentes, no invisibles’, nueva campaña de INTERPORC para acercar la realidad del sector porcino a la sociedad

21/05/2021

“La realidad es que el sector porcino español está firmemente comprometido con un modelo de producción más sostenible y atento al bienestar animal, y estamos obteniendo grandes logros que podemos demostrar con hechos y datos, y eso nos permite ser transparentes ante la sociedad y estar muy orgullosos de lo que hacemos”.

Así lo ha destacado el presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García, durante la presentación esta tarde en Madrid de la campaña ‘Transparentes, no invisibles’, que tiene como objetivo acercar a la sociedad la realidad del sector porcino.

En el acto, presentado por el popular exbaloncestista Juan Manuel López Iturriaga, ha participado la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, Esperanza Orellana, y otros representantes del sector porcino.

Con ‘Transparentes, no invisibles’ INTERPORC quiere dar a conocer el día a día de los profesionales del sector, que trabajan para abastecer a la sociedad de alimentos sanos, seguros, de calidad, que son elaborados con el máximo respeto a los animales y el medio ambiente, lo que “avalan datos como nuestra reducción de más de un 40% de las emisiones GEI por cada kilo de carne producido, o del 30% de nuestra huella hídrica”, ha explicado el director de INTERPORC, Alberto Herranz.

Herranz ha incidido en que “la sanidad animal y el bienestar animal son dos grandes fortalezas de nuestro sector y forman parte de nuestra seña de identidad en el mundo entero, donde llevamos la carne y los elaborados del cerdo de capa blanca español”.

A la sostenibilidad, sanidad y bienestar animal, Herranz ha sumado el impacto social y económico tan positivo que genera el sector porcino para las zonas rurales al afirmar que “somos un sector imprescindible para la supervivencia de miles de pueblos de nuestra España más rural”.

Por su parte, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, Esperanza Orellana, ha asegurado que “lo que necesita el sector es acercar a la sociedad su realidad e importancia para nuestro mundo rural”.

No obstante, ha puntualizado, “el sector es visible en los hogares, donde el consumo de cerdo se incrementó un 20% en fresco y un 15% en elaborados el pasado año, y enormemente visible en los mercados internacionales, pero hay que explicar qué hay detrás de estas buenas cifras y desmontar muchos mitos, con la mejor forma de hacerlo, que es a través de la información”.

Campaña participativa

‘Transparentes, no invisibles’ es una campaña de comunicación que cuenta con diferentes elementos, como una web -www.transparentesnoinvisibles.es- en la que se compartirán historias reales de profesionales del sector porcino, un vídeo con ganaderos reales que refleja la buena labor que realizan.

Busca la participación de los profesionales del sector porcino y que animará a que ellos mismos den a conocer su día a día, y que incluye además una práctica y sencilla App interactiva, llamada “Nuestras granjas”, con la que los ganaderos podrán comprobar cómo mejorar en cuestiones como el tratamiento de purines o el consumo del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo