Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Polinizadores: todavía hay que hacer más, dice un informe de Bruselas

           

Polinizadores: todavía hay que hacer más, dice un informe de Bruselas

28/05/2021

La Comisión Europea publico ayer un informe sobre la aplicación de la primera Iniciativa de la UE sobre los polinizadores, que la Comisión adoptó en 2018 para hacer frente al declive de los insectos polinizadores silvestres. Los insectos polinizadores son cruciales para el funcionamiento de los ecosistemas, nuestra seguridad alimentaria, los medicamentos y el bienestar. Sin embargo, una de cada diez especies de abejas y mariposas de Europa están en peligro de extinción y un tercio de ellas están en declive. El informe publicado pone de manifiesto que se han realizado progresos significativos en la aplicación de las acciones de la Iniciativa, pero que siguen existiendo retos a la hora de abordar los factores que impulsan el declive.

El informe muestra que la Iniciativa sigue siendo un instrumento político válido que permite a la UE, a los Estados miembros y a las partes interesadas hacer frente a la disminución de los polinizadores. Hasta finales de 2020, se habían ejecutado más de 30 acciones en tres ámbitos prioritarios: mejorar el conocimiento sobre el declive de los polinizadores; abordar las causas del declive; involucrar a los ciudadanos y promover la cooperación para detener el declive. Entre otras cosas, la Comisión puso en marcha el Parque de polinizadores, una herramienta digital interactiva para concienciar sobre el peligroso declive de los polinizadores y movilizar medidas mundiales para abordarlo. El Parque de polinizadores es una realidad virtual situada en 2050, en un mundo en el que los insectos polinizadores han desaparecido. La variedad de actividades a nivel local, regional, nacional y de la UE puso de manifiesto que la sociedad reconoce el problema y está dispuesta a actuar.

Flor de melón durante fase de polinización entomógama

En el marco de la Iniciativa se ha desarrollado un plan de seguimiento de las especies de polinizadores a escala de la UE para comprender mejor la situación de sus poblaciones y las causas de su declive. Pronto se desplegará sobre el terreno en toda la UE. La Comisión también estableció un sistema específico de información sobre polinizadores y puso en marcha una serie de investigaciones adaptadas.

No obstante, deberán intensificarse los esfuerzos, especialmente para combatir la pérdida de hábitats en los paisajes agrícolas y los efectos de los plaguicidas. La Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad para 2030, la Estrategia de la UE «de la granja a la mesa» y el Plan de Acción de la UE para reducir la contaminación a cero establecen objetivos específicos para abordar este problema, como la ampliación de las zonas protegidas y la restauración de ecosistemas, la promoción de la agricultura ecológica, la restauración de elementos paisajísticos de alta diversidad en las tierras agrícolas y la reducción significativa del uso de plaguicidas y otros contaminantes medioambientales nocivos para los polinizadores. La nueva estrategia de adaptación al cambio climático de la UE y el refuerzo de la ambición en materia de neutralidad climática contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático en los polinizadores. 

Siguientes etapas

En el segundo semestre de 2021, la Comisión pondrá en marcha consultas para recabar puntos de vista y pruebas y conocimientos más completos de expertos, partes interesadas y ciudadanos para la posible mejora de la iniciativa, estudiando nuevas medidas para la consecución de sus objetivos a largo plazo. La Comisión tendrá en cuenta las observaciones recibidas y estudiará la posibilidad de revisar la Iniciativa de la UE sobre los polinizadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo