Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Gastronomía y Carnicería se dan la mano en las jornadas de formación del ovino y caprino para carniceros profesionales

           

Gastronomía y Carnicería se dan la mano en las jornadas de formación del ovino y caprino para carniceros profesionales

01/06/2021

Las carnes de lechal, cordero y cabrito han diversificado su oferta para adaptarse a los gustos del consumidor del siglo XXI. Una apuesta de futuro que es el origen de cortes innovadores con menor porción grasa y un tiempo de cocinado más rápido. Esta completa gama de posibilidades que el ámbito productor pone al alcance de los ciudadanos de hoy tienen en profesionales de la carnicería unos embajadores de referencia.

Los responsables del contacto directo con el público son los destinatarios principales de las Jornadas de Formación que INTEROVIC ha llevado a cabo, del 26 al 28 de mayo, en colaboración con la cadena de supermercados Consum, el gremio de Carniceros de Valencia y Cedecarne. De manera presencial se han llevado a cabo unas clases magistrales en las que los asistentes han podido descubrir, en directo, cómo las diversas elaboraciones del ovino y caprino se adaptan a las necesidades de los ciudadanos en la actualidad.

Excelencia circular y de proximidad

Daniel Herrero, que ha representado a España en diversos concursos internacionales dirigidos a los profesionales del gremio, ha sido el encargado de guiar a sus colegas en las posibilidades que ponen a su alcance las diferentes presentaciones que las carnes de lechal, cordero y cabrito tienen en la actualidad. Nombres como Lomo Doble, Corona de Costillas, Turnedó, Costillar Doble o Deshuese de Cuello son ya nuevos viejos conocidos de los participantes en las jornadas.

Gracias a las indicaciones de Herrero, los profesionales de la carnicería y charcutería han conocido otras formas de sacarle el máximo partido a las carnes ovino y caprino y ofrecer nuevos formatos. Este saber hacer permite poner en valor la producción de carne de lechal, cordero y cabrito como ejemplo de sistema de producción de agricultura familiar, resiliente y modelo de un sistema alimentario sostenible.   

Excelencia organoléptica sostenible

Uno de los principales puntos de información a la hora de cocinar en casa las carnes que se adquieren en la distribución minorista son los propios carniceros. Por esta razón, las Jornadas de Formación impartidas por INTEROVIC han incluido una demostración práctica a cargo de Javier Robles, chef experto en ovino y caprino, responsable de diversos proyectos de I+D gastronómicos de aprovechamiento de estas carnes en todos sus formatos.

De la mano de este cocinero, los carniceros asistentes han tenido la oportunidad de conocer más a fondo cómo la técnica de cocinado adecuada puede convertir cortes aparentemente desconocidos en auténticos platos de altura gastronómica. Unas nociones necesarias para fomentar que estas carnes naturales y sostenibles lleguen a las cestas de la compra en toda su diversidad. Apostar por la formación, como paso previo en la calidad en el trato al cliente, permite convertir los rostros de cara al público en embajadores de una excelencia que se disfruta en casa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo