Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / 15 de junio: se inicia la presentación de solicitudes al Plan Renove 2021, que serán atendidas por orden de llegada

           

15 de junio: se inicia la presentación de solicitudes al Plan Renove 2021, que serán atendidas por orden de llegada

02/06/2021

Ayer se publicó en el BOE el extracto de la orden de convocatoria para las ayudas RENOVE 2021 destinadas a la adquisición de maquinaria agrícola. En dicha orden se dispone que el procedimiento de concesión de estas ayudas es en régimen de concesión directa, es decir, que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación en el sistema electrónico de gestión, hasta el agotamiento de los fondos.

Por eso, es especialmente importante estar atento a la fecha en la que se abre el plazo, que será a partir del 15 de junio, según se recoge en la web del Mapa (a los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de la orden).

El plazo finaliza el 15 de septiembre de 2021, pero como viene ocurriendo en convocatorias anteriores, mucho antes de que finalice el plazo, ya se ha acabado el presupuesto.

Para esta convocatoria, el Ministerio ha establecido dos líneas de subvención distintas:

  • La primera será para subvencionar cisternas de purín con sistemas de localización de producto en el suelo (rejas y discos), tubos flexibles (mangueras) o rígidos (para aplicación justo sobre el suelo), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna, y contará con 4 millones de euros.
  • La segunda será para el resto de máquinas incluidas en la convocatoria, con 2,55 millones de euros.

Si agotado el plazo de solicitud quedaran fondos disponibles en cualquiera de las dos líneas, se podrán utilizar para satisfacer la lista de espera de la línea agotada.

Unión de Uniones detalla las condiciones del nuevo Plan Renove 2021:

Máquinas subvencionadas

Las máquinas que pueden ser objeto de subvención son:

  • Tractores.
  • Máquinas automotrices: de recolección, de aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes, excluidas cisternas de purín.
  • Maquinas arrastradas o suspendidas: sembradora directa, abonadora, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, cisternas de purín con sistemas de localización de producto en el suelo (rejas y discos), tubos flexibles (mangueras) o rígidos (para aplicación justo sobre el suelo), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna.

También se puede financiar solamente la instalación de una accesorio de aplicación localizada de purines en una cisterna ya en uso (incluyendo los gastos de adaptación). En este caso, la cisterna deberá estar registrada en el ROMA a nombre del solicitante previamente a pedir la ayuda.

Beneficiarios

Los beneficiarios pueden ser en realidad cualquier persona física o jurídica o entidad sin personalidad jurídica, que sea titular de una explotación, las empresas de servicios y las asociaciones de defensa sanitaria vegetal y ganadera.

Cuantías de la ayuda

No se presentan cambios respecto a lo dispuesto en el Real Decreto de bases reguladoras (RD 705/2017); es decir:

  • Tractores, 95 €/kW de potencia del tractor a retirar, con cuantías adicionales de entre 1.000 y 3.000 euros en función de la eficiencia energética del tractor nuevo y otros 1.000 € por cumplir con la fase IV de emisiones y también por las deficiencias de seguridad observada en el tractor que se achatarra. Todo ello sin que pueda superarse una ayuda total de 7.000 euros y de 12.000 con todas las subvenciones adicionales, ni tampoco el 30% del coste total.
  • Maquinarias automotrices, 95 €/kW de potencia fiscal de la máquina a retirar, multiplicada por 5, con 1.000 euros adicionales por cumplir la fase IV de emisiones y sin poder ser más de 25.000 euros (incluido el posible complemento), ni el 30% del coste.
  • Abonadoras, máximo el 30% y hasta 4.500 euros
  • Equipos fitosanitarios, máximo del 30% y hasta 6.000 euros (salvo si son automotrices, en ese caso, se aplicarán los importes del resto de máquinas automotrices).
  • Sembradoras directas y cisternas para purines equipados con dispositivo de aplicación localizada y la reforma de las cisternas de purín sustituyendo el equipo de aplicación por platos, abanico o cañón por equipos localizadores del producto en el suelo, máximo 30% y hasta 20.000 euros.

El 30% que se aplica a todos los tipos de maquinaria, es sin IVA.

También hay importes mínimos, puesto que no se concederán ayudas que resulten por debajo de 1.000 euros, ni de 600 en el caso de adquisición de un dispositivo de aplicación localizada para cisternas de purines.

Solicitudes

El plazo de presentación es desde el 15 de junio al 15 de septiembre de 2021.

Necesariamente, se presentará el expediente de forma telemática (a través de la página web del Ministerio de Agricultura), incluyendo toda la documentación relativa a la acreditación del beneficiario, factura de compra, certificado de emisiones, declaración de la propiedad de la maquinaria a achatarrar (si es arrastrada y suspendida que no está inscrita en el ROMA), certificados de los fabricantes o del achatarramiento, copias de las fichas técnicas y del informe de la ITV si procede y el compromiso de destruir antes del 15 de noviembre de la maquinaria que se retira y de darla de baja documentalmente antes del 30 de ese mismo mes. Además, habrá que presentar también otro tipo de documentos, según las condiciones del solicitante y ligados al cumplimiento de la Ley General de Subvenciones.

Importante, junto con todo lo anterior, se adjunta también un compromiso firmado de no transmitir el tractor o la maquinaria objeto de subvención en el plazo de cinco años, contados desde la fecha de inscripción en el ROMA del citado tractor o maquinaria, así como de proceder comunicarse inmediatamente a la autoridad competente si no es así y devolver toda la subvención (salvo casos de fuerza mayor o que la administración autorice la venta).

Una vez registrada la solicitud y examinada por el Ministerio de Agricultura, si se observara alguna deficiencia en la misma se otorgaría un plazo de 10 días hábiles al interesado para subsanarla. A partir de ahí, el plazo máximo para resolver que se da la administración va hasta el 2 de noviembre, si para entonces no se ha comunicado que nuestra petición está aprobada, podemos considerarla desestimada por silencio negativo.

No obstante, hay que recordar que no habrá notificaciones individuales, ya que el MAPA ha optado como en ocasiones anteriores por hacer públicas las resoluciones a través de su Web.

Compra de la maquinaria

Los tractores y máquinas nuevas deberán adquirirse en un plazo que se inicia el día siguiente de la publicación de esta orden, es decir, a partir de hoy, ya pueden comprarse.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Gustavo dice

    02/06/2021 a las 09:43

    Un presupuesto anual de 2,5 millones de euros para todo el país para tractores y maquinaria que no sean cisternas es ridículo.

    El Ministerio se gasta mucho más presupuesto en campañas de publicidad que en ayudas a las explotaciones.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo